AFICIÓN AL TEATRO

Además de los estudios, las clases, la Escolanía, La Rondalla, los deportes, el frío que pasamos, los higos secos, etc., ¿qué me decís de la afición que teníamos por el Teatro?. Los magníficos Autos Sacramentales el día del santo del Prior (Padre Calzón) y el día de Santo Tomás, el querido Padre Iparraguirre.... y la inolvidable "Los tres jibosos de Egipto". ¿Qué me decís?.
Comentarios > Ir a formulario
santiago rodrigue
Este último se representó despues en las piscinas la vispera de la ordención del P. Francisco Coello de Portugal (Fr. Curro) que tuvo lugar en la capilla del colegio Mayor, recuerdo que tambien fué ordenado Fr. Calviño que había sido jugador del Racing de Santander.
Fecha: 19/04/2007 13:06.
Juan Carlos Cordero
Fecha: 19/04/2007 18:15.
Juan Carlos García Pascual
Fecha: 21/04/2007 11:50.
francisco javier cortes aranaz
Fecha: 24/04/2007 19:31.
Paulo Antonio Fernández
Fecha: 08/05/2007 19:30.
Luis Heredia Alvarez
Me enganché en el Colegio. ¡Vaya nervios antes de los estrenos y qué éxitos cosechábamos¡
Nada más dejar el Colegio me enrolén en La Máscara, en Gijón y curiosamente coincidí con otro excomapñero de estudios: Alfonso Vallejo.
Recuerdo a mi querido maestro en la tramoya Muñiz.
Todo lo que sé de brico se lo debo a él.
No sé si él se acordará que en un ocasión me encargó empalmar unos cables antes de una función. Era de Teatro leido".
No llegaron los lectores al final de la página 1 cuando, de pronto, comenzó a salir humo del empalme que yo había y nos quedamos a oscuras.
Mi maestro Muñiz, con recursos para todo, sacó la típica linterna y dirigiéndose al cortocircuito me dijo: ¿Qué coño de empalme hiciste aquí Heredia?
Como estaba oscuro, no necesité ocultarme. Como siempre, el Ministro desfació el entuerto.
Hoy día no me hubiera pasado con los colorinos de los cables.
Por cierto, crié champiñones con él y me enseño fontaría; pero entre escaqueo y escaqueo, el Padre Cura (o el P.Pedro) me caló y me dió un ultimutum: O el teatro o la tramoya, Heredia. Lógicamente opté por lo segundo.
Abrazos
Fecha: 29/07/2007 23:49.
Andrés Martínez Trapiello
Un abrazo,
Fecha: 30/07/2007 17:59.
Luis Heredia Alvarez
Mis hijos me llaman bricoman y me regalaron una camiseta con el grabado a la espalda que dice: McGyver.
De verdad, créeme, que todos los conocimientos se los debo a él porque no utilizábamos "Libro de Instrucciones".
También me "motean" como Diógenes, por lo del síndrome de que todo lo guardo.
Ya he contactado con mis hermanos en Gijón para recoger en Agosto el "crucifijo" diseño Virgen del Camino que con todo mi cariño "doné" a mi amantísima madre al dejar mi Patria Querida hace 24 años.
Luis Heredia
Fecha: 02/08/2007 18:17.
Luis Heredia Alvarez
¿Recuerdo haber interpretado también el clásico "Lo Tres Jibosos de Egipto" o es ya pura alucinación?
Tengo texto íntegro de "La Pareja Científica" de Arniches.
Se agradecería saliesen a relucir quienes compartieron reparto conmigo, ya que no recuerdo si mi papel era el de Mínguez o Requena.
El que hacía de Peque Rata que aparezca también que ya estará crecidito.
Abrazos
Fecha: 02/08/2007 18:25.
froilán cortés
Nadie dice nada de "la estatua de Pablo Anchoa?
Fecha: 03/08/2007 18:03.
José Mª Cortés Aranaz
efectivamente interpretaste uno de lis jibosos (primavera de 1967). Creo que otro jiboso era Oscarín.
Yo hacía de pescador gallego y aún recuerdo una de las canciones:
eu sum el pescador
que tira de la red
en nombre del visir,
que con suo sudor
gana para comer
gana para vivir.
De tanto trabayar
rendido me quedé
y siento un hoormiiguiiiilloo quee no me teeengo en pie (bis).
(lo voy cantando según lo escribo).
Eres un crack.
Fecha: 13/08/2007 21:31.
Javier Cabero
Gracias a Fernando Ferreras he sabido de la celebracion del 50 aniversario y de la existencia de este blog.
Recuerdo los ensayos de los tres gibosos de Egipto con Juan Carlos Cordero y Luis Montero. Anda que no ha llovido!! Es evidente que lo hicimos muy bien y de haber continuado en el mundo de la farandula seguro que ya tendriamos algun "oscar" que otro. ;-)
Fecha: 12/09/2007 14:17.