PANGE LINGUA
Creo que en este nuestro blog en ningún momento os he comentado ni contado nada de mi participación, actuaciones y andanzas con el grupo MOCEDADES.
Perdonadme si hoy me salto, por primera y única vez, mi compromiso.
Tal día como hoy, hace ya un año, víspera del día de los enamorados, dábamos un extraordinario (en mi opinión) concierto en el Auditorio de León.
Dejadme que presuma solo un poquitín de mi interpretación en el PANGE LINGUA; por cierto, primer gran éxito discográfico del grupo MOCEDADES.
Este vídeo corresponde a dicho concierto y la grabación la tomó mi "santa" Isabel desde un palco de lo alto del Auditorio.
Comentarios > Ir a formulario
Pedro López LLorente
Fecha: 13/02/2016 19:44.
Vibot
Y en cuanto a todas las otras cosas, aunque tú no presumas estamos todos muy orgullosos de ti, querido tenor, querido mandolinista, querido, inspirado, generoso zascandil que nos has metido a todos en danza.
Que no pare la música.
Fecha: 13/02/2016 20:51.
Isidro Cicero
En los sesenta habíamos cantado el pange lingua miles de veces, de rodillas, oliendo incienso, viendo paños blancos y destellos dorados. En los setenta bailábamos el de Mocedades, con los ojos cerrados, agarrados a cuerpos tan palpitantes como los nuestros. Creo que en aquellas mocedades nuestras, nadie había en las pistas tan dotado como nosotros para disfrutar los latidos de aquellos cuerpos. El glorioso misterio del cuerpo. Nadie, si no éramos nosotros, entendía que la turba duodena no describía allí el trozo del intestino delgado que conecta el estómago con el yeyuno. Eso me recordó el oírte, Josemari.
Fecha: 14/02/2016 12:18.
José luis Alcalde Revilla
Fecha: 14/02/2016 20:23.
Dacio
Un fuerte abrazo
Fecha: 15/02/2016 09:41.