BALDO, BALDO, BALDO, BALDOMERO
El "condenao" tiene cara de buena persona y, además, lo es. Un secreto, tiene una de las letras más bonitas que he visto últimamente, parecida a la de mi hermano Andrés. Amigo Baldo, un abrazo con todo el cariño de tus amigos de León, el mío el primero.
El P. Jesús Mártín me escribió desde Caleruega para agradecerme el envío del doble DVD. Entre otras cosas, me dice. "...También me gustó particularmente la foto de la Escolanía con Baldomero como Director. Si quitar nada (todo lo contrario) a mi buen amigo Torrellas, Baldo puso tanto empeño como Torrellas en mantener la Escolanía de la Virgen, en tiempos en que los ensayos y demás se hicieron más difíciles...".
De nuestro corresponsal en León, Justino Blanco Villacé, Tribulete, fino Estilete, Reportero TOTAL
'Filósofo, musicólogo, Director de la Escolanía, modesto, hombre justo que dice que a Solbes lo que es de Solbes ...,responsable, válido según M. Estrada para llevar la intendencia colegial, esposo amantísimo de su Julia. Este es, entre otras muchas cosas, BALDOMERO LOPEZ.
Este humilde cronista tuvo la fortuna de tener a este gran hombre como compañero espiritu-corporal durante un curso.Si, por quello del sorteo entre alumnos de Escuelas (menor-mayor).
Al hecho de la vecindad entre nuestros pueblos de origen, Villaquejida y Valderas, debo decir que Baldomero cumplió con creces su cometido de hermano mayor. Le veía tan asentado,tan formal, tan conselleri, que en ningún momento podía dudar de que en caso de necesitar una mano amiga, ahí estaría el bueno de Baldo.
En el reencuentro, apenas se acordaba de mi. Le recordé lo anteriormente dicho, y el solo hecho de verle tras cuarenta años de ausencia en compañía de su esposa Julia, suposo como scucedió con otros reencontrados un cúmulo de recuerdos impagables.
Hoy, en portada de magazine ,he querido traer a Baldo, al cual estoy seguro todos recordaremos dirigiendo la informal Escolanía el 13 Octubre ´07.
Gracias a él, a la participación importantísima de Oloriz, Vibot, la familia Torrellas y otros mas, las entradas del coro fueron, según palabras de Luis Heredia 'pluscuamperfectas' y no digamos la 'traca' final del Aleluya.
En la portada del magazine declara Baldo :'paso la batuta a la juventud'. Pero ¿a que juventud te refieres, si estás como una rosa?
Baldo, quedas emplazado para el centenario, o para el anuario, o para lo que sea, pero de dejar la batuta nanái del peluquín.
Un abrazo de tu compa espiritu-corporal, justino"
10 comentarios
Baldomero López Carrera -
Y ahora una PD. Alguien de Valladolid me pidió la partitura de La cinta del pelo armonizada por D. Joaquín. Me gustaría saber quién es, para mandársela inmediatamente por email.
santos s. santamarta -
Este nuestro entrañable Baldomero
bien tiene merecido mi homenaje,
pues habéis de saber que desde guaje
fue un amigo leal y verdadero.
Hoy quiero proclamar que es un Primero
-un number one del colegial paisaje:
saber, sagacidad, tesón, coraje
afable, servicial buen compañero.
Y como así lo pienso, así lo digo:
desde siempre me honró ser su paisano,
desde siempre lo tengo por amigo,
desde siempre lo siento como hermano.
Desde siempre lo quiero por humano,
porque quiso querer siempre conmigo.
jose ignacio serrano mallada -
Me resulta imposible dirigirme a ti como Director de la Escolanía porque no tuve ocasión de conocer esta faceta tuya, muy a pesar mío. Sólo puedo recordarte al ver ahora tu imagen, como un compañero fraternal que llevo en el corazón desde siempre y que formas parte de mi vida. Por eso, sea el motivo que fuere, siempre que aparezcas en pantalla, te diré que no te olvido.
Un abrazo,
Mallada,
josé ramón soriano -
Juan Carlos Cordero -
Merecidísima portada la que ha ideado nuestro corresponsal Justino y que te dedicamos todos en el blog.
Tengo que decir que cuando yo llegué al colegio, ya no conocí al P. Torrellas, aunque sí sus frutos: la afamada escolanía. Pero en mi biografía y en la de todos mis "condiscípulos" (¡qué palabra tan bonita! verdad?), la Escolanía Virgen del Camino está unida indefectiblemente a Baldomero López, nuestro querido Director, Baldo.
Y es justo este reconocimiento que le podemos hacer desde aquí, modesto, pero bien sincero. Gracias a tí, Baldo, en los años en que nos dirigiste, aprendimos a solfear, entonar, afinar, vocalizar, respirar, conjuntar, armonizar, y... a ¡rezar! cantando. Cuánto esfuerzo y buen hacer por tu parte. Bajo tu batuta aprendí, junto a otros muchos, algunas de esas dimensiones tan importantes para nuestra vida. Muchas gracias, Baldo.
Lo que siento de veras es no haber podido volver a cantar el pasado día 13 de octubre, con tu guía y dirección, en el coro, junto al órgano, junto a los demás "chicos del coro". ¿Habrá alguna otra oportunidad? Eso espero.
Un fuerte abrazo de quien tú sigues llamando "Corderín" (¡y me gusta!).
Pedro Sánchez Menéndez -
Encantado de recibirte en mi casa, en mi comunidad, y de invitarte a comer con nosotros. Y a charlar largo y tendido, que desde entonces ha llovido mucho y han cambiado mucho las cosas. Un abrazo.
Vibot: nos hablamos y paso a recoger el regalo de Chema. Gracias, Chema Sarmiento, eres encantador y un gran amigo. Pedro
Vibot -
+++
QUERIDO BALDO: Mis primeros recuerdos de ti son musicales. Me quedaba embobado cuando salías al pasillo central de la Escolanía y lanzabas aquel potente y argentino chorro de voz para cantar el solo de tenor del Gloria de la Missa Choralis, de Réfice.
Todos los pequeños mirábamos para atrás y nos dábamos con el codo diciéndonos encandilados:"¡que sale Baldomero, que sale Baldomero!".
Y tú empezabas a emitir la voz apoyándote siempre en a quella "n" que formaba parte de tu misterioso influjo sobre nosotros: "enQuii-i tollis peccaa-ta mundi".
Y después de la misa, en los largos pasillos de la escuela menor, resonaban felices nuestras voces de niños imitando tu solo con la voz engolada para parecer hombres y apoyando el ataque con tu misma "n". Nos divertía muchísimo y nos daba aún más ganas de ser mayores para cantar tan fuerte y tan bonito y tan impresionante como tú.
Gracias por aquella admiración que nos causabas, aquella magia de tu voz juvenil.
Coincidimos también en Salamanca. Recuerdo ahora a tu ratón blanco "Viriato", a quien querías tanto.
Y a Julina, que te cambió la vida para siempre. Y qué felicidad, muchacho, siempre te he envidiado en eso.
En el curso 75-76, Mientras Don Vicente Suárez Alvarez y tú hacíais la mili, y yo te sustituía en la Escolanía, qué buenos ratos pasamos en La Virgen, conversando y filosofando, gustando y planeando nueva vida cada uno.
Entre muchos recuerdos gratos y divertidos, aquel "Trío Joaquín Hernández" que formamos los tres y con el grabamos aquellos himnos del Joaco tan estupendos. Todavía me debes una copia de aquella grabación genial en la que nos dió la risa en mitad de una estrofa, estallamos en carcajadas durante un rato y volvimos a coger el tono en la sílaba que lo habíamos dejado con absoluta afinación y compostura. Al poco rato nuevos ataques de risa, cada vez más largos, y nuevas soldaduras impecables, que volvían a estallar en carcajadas. Y así... Deberías colgarlo en este blog, para gozarlo todos.
En aquel curso, murió Franco, vino el Rey, éramos veinteañeros, estrenábamos todo, hasta el membrum virile sojuzgado -al menos yo perdí "la honra" en aquel curso bienaventurado en el que comenzó la Transición y volamos felices- hoy me atrevo a contarte estos secretos que entonces no te dije. Aunque tú bien me hablabas de Julina, que te sabía a gloria, picarón.
Estás elegantísimo en esta portada de Justino.
Y con más cara de bondad que nunca. La vida te ha dulcificado y mejorado maravillosamente. No a todos nos ocurre.
Te quiero como entonces. ¡Qué digo: mucho más!
Besos y abrazos para los dos
TUÑON -
Lo que mas recuerdo de la escolanía de aquella época las horas de ensayo que pasábamos con el P.Pedro delante de aquel magnetófono que el ponía en marcha.Recuerdo aquellas ruedas enrollando la cinta y que el P.Pedro cuando salía mal tocaba una tecla y para atrás a empezar de nuevo.
Tengo un hijo trabajando en Madrid con frecuencia viajo a hacerle una visita.
Me encantaría en uno de los viajes hacer una visita al P.Pedro del que guardo una admiración y un respeto extraordinarios.
TUÑON
Pedro López Llorente -
Pedro Sánchez Menéndez -