UN PERIODISTA LEONÉS EN EL VOLCÁN DE HONDURAS
Su madre, Merce, la "asturianina", vive en un sinvivir. Y es que este periodista no es otro que Andresín, el hijo pequeño de Merce y de Andrés el Trapi. Os diré que es un gran chaval.
Os dejo la fotografía e información que publicaba el Mundo de León el pasado domingo. Porque no estaba su padre cerca, que sino, el poli se iba a meter la porrita por salva sea la parte.
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/08/30/castillayleon/1251641336.html
Domingo, 30 de agosto de 2009 La actualidad en primera persona UN LEONéS EN HONDURAS Susana Martín Andrés Martínez cambió el trabajo ’cómodo’ en un periódico para contar la tensa vida tras la deposición de Zelaya por un golpe de estado. Para hacer lo que ha hecho hay que creer mucho en el periodismo. El fotoperiodista leonés Andrés Martínez Casares abandonó las ’comodidades’ y las rutinas de una redacción para contar historias desde el campo de batalla. Su viaje arrancó hace unos meses ’a la aventura’ en México, donde poco después de llegar estallaron los primeros casos y la alarma mundial por la entonces llamada gripe porcina, hoy gripe A. Llegaron primero sus reportajes sobre la vida urbana en México DF, sobre cómo estaba afectando la influenza al día a día de los aztecas. Las sorpresas de la actualidad le llevaron a Honduras. Cuando el 28 de junio se produjo el golpe de estado que depuso a Zelaya, Andrés no se lo pensó dos veces. Con su equipo al hombro, estaba entusiasmado por poder vivir en primera persona un momento histórico. Quienes le conocen saben que Andrés nunca se hubiera conformado con la ’esclavitud’ de un periódico, con la tiranía de las ruedas de prensa donde más que información se maneja propaganda. Vive la profesión como disfruta de su propia vida, con la intensidad apasionada de quienes apuestan por ’otra manera’ de hacer las cosas. Así que se veía venir que antes o después se lanzaría a la aventura de perseguir su sueño, el de convertirse en un fotoperiodista ’de verdad’. Escribir, retratar. Vivir las historias desde dentro para después contarlas, al más puro estilo Kapuscinski. Sus reportajes y sus instantáneas dan buena cuenta de lo que para él significa el periodismo. Una manera de contar la vida que pasa por un enfoque diferente, quizá por aquello que dicen de que ’todos miran, pero pocos son los que ven’. Andrés mira, siempre mira, y sabe ver. Éstas son algunas de sus declaraciones sacadas de una entrevista concedida a EL MUNDO DE LEÓN y publicada este domingo. "Cuando ocurre algo como lo de Morenatti piensas que también te puede pasar a ti, en ocasiones eres diana" "Me hubiera gustado estar en la caída del muro de Berlín y en la guerra de Bosnia" "No pretendo cambiar el mundo, sólo soy un periodista que quiere contar historias... y poder vivir de ello"
2 comentarios
Andrés Martínez Trapiello -
Luis Heredia -
Andrés padre, que no es lo mismo que padre Andrés, ya está curado de espanto desde que hizo los reportajes del National Geografic sobre las garrapatas, pero aún así, seguro que te ha recomendado que no te metas en honduras.
Andresín, criatura, ten mucho cuidado,no te´metas en líos y piensa que carbayonas hay muchas pero "asturianinas" sólo hay una.
Vuelve pronto y ya nos contarás a tu regreso tus experiencias en primera persona.