El séptimo de caballería

De nuestro corresponsal en Utah, Justino Blanco Villacé, Tribulete que en todas partes se mete, Reportero TOTAL.
"Apenas hecho público el S.O.S. de nuestro furriel Josemari, mediante el cual solicitaba información acerca de la identidad de la bella nativa americana (india borracha según algunos) que aparecía en una foto datada en 1870 en compañía de Mr. Blacksmith, (herrero en nuestra lengua), fué tal el cúmulo de e-mails, faxes y llamadas telefónicas en la leonesa furrielería, que todos nuestros "media" echaban
literalmente humo.
El nombre atribuido a la bella nativa americana, en lo sucesivo "n.a.", fueron tantos que un servidor de Vds., y por imperativo furrieril, como casi siempre, me hicieron viajar hasta el estado de Utah en busca de una anténtica fuente de investigación.
Tras largas horas en la bibliteca pública del estado y gracias a la gentileza de Miss Wilkinson, me fué proporcionada una foto del que se cree fué su amante durante el curso académico 1867/1868, el joven oficial de la academia de caballería, Kasorlife, el cual dejó escritas algunas perlas en su diario íntimo en el que se refería a N.A. como: " Sweet Fly Testiclaire"
Queda pués dispada la duda de la identidad de nuestra, hasta ahora, misteriosa nativa, dándose pués por terminada la porra que en esta cuestión suscitó.
Una vez mas, como siempre se ha venido demostrando, esta furrielería no ha escatimado gasto y esfuerzo alguno en la búsqueda de la verdad, toda la verdad y nada mas que ....
¡ Justino! ¡ Basta, que te embalas !
¡ Sus órdenes !
7 comentarios
Antonio Argüeso -
¡Ah! y la foto ¡que nadie haya dado con su significado! La foto es un remake (o nostalgia, como se prefiera) del traje de su primera comunión, que en Casorvida son (y ya eran) como son y todo lo transforman en carnavaladas.
....... -
La hizo en el desierto de Manhattan, al lado del Bronx, con los angelitos negros de Machín
...... -
Pedro López Llorente -
EL CARSOVITENSE QUE DA LA CARA -
Julio, estoy aquí pa lo que haga falta. Me sobran medallas, flequillo y bulto, sobre todo, bulto ¿para qué, sino, esos pantalones anchos? Los del 59 andamos sobrados de todo y no necesitamos presumirlo. Fíjate cómo será que Argüeso, cuando estaba en el pueblo, era capaz de montar a la burra de la Anselma por atrás y por alante, en on y en off.
Me gustó lo de Kasorlife; habrá que hacer una propuesta para modificar el nomenclátor.
Me cuesta, pero os mando un abrazo, sobre todo para el Putochó.
Anselma -
Jesús Herrero -
Pero dime, ¿Dónde está el caballo del Pitu? Ese que no pudo meter en la camarilla y tuvo que pasarse al burro. ¿Dónde está el flequillo glorioso apuntando siempre al sur (o al norte, dependiendo del viento)? Las rizadas guedejas ¿venían ya con el sombrero?, o se las ha dejado crecer a lo loco. ¿Y la pistola? (Perdón, retiro la pregunta). ¿Qué es ese bulto que deforma su guerrera a la altura del bolsillo? ¿No debería estar el bulto más abajo?
No veo medallas, ¿a qué se debe siendo como es del 59 regimiento, tan glorioso y aguerrido en las batallas (ya sean dialécticas o culinarias)?
Siento que de la mesa solo se vea lo justo para saber que está, pero puedo adivinar que se ha zampado y bebido todo lo que sobre ella estaba, el muy cabrito. Ahora comprendo esa sonrisa satisfecha con hoyuelos en los mofletes incluidos. Por cierto Pitu, empiezo a estar casi seguro que mi famoso flequillo no se perdió en un traslado, me lo robaste tú, ladino. Por mí te lo puedes quedar, ahora quedaría ridículo con él, pero la próxima copa la pagas tú, listo.
Justino, se echa en falta un cuadro del general Cúster en la pared del fondo. Los soldados siempre se hacen acompañar por un retrato del Jefe que, por supuesto, es del mítico y épico 61 Regimiento.
Javivi, ¿dónde andas también tú, pillastre?