JOSEMARI URBANO,....LLORÓN....

Precioso correo que recibo de Josemari Urbano. Compruebo que las lágrimas "van por barrios". Dentro de media hora hemos quedado Martín y yo delante del Santuario de la Virgen del Camino con nuestro querido Pepín y con el P. Cura que vienen de paso hacia Galicia para comer mañana con Fray Sanfrancisco "el ovejoooó" y Enrique Lobatón. Nos haremos los fuertes y le daremos "caña".
Amigos, feliz fin de semana previo a San Froilán. Un abrazo para Carlitos y Josemari Urbano y el mismo para todos.
Comentarios > Ir a formulario
Al furriel de León hay que echarle una mano!. Creo que tiene todo el parquet del salón antes de la salida a la terraza completamente levantado por la “humedad”. Él dice que ha sido porque ha llovido mucho en León estos últimos días. Entre tú y yo, ahora que no nos oye nadie, creo que es debido a sus múltiples paseos desde el ordenador a la terraza, para “aclarar las ideas”, porque ve borroso!. Yo creo que si le das un toque a lo mejor te pide que le mandemos un “parquetista” de confianza para que le evite las humedades!
P. Cura, bienvenido al norte otra vez, después de las andanzas por Caleruega y por el levante español. No te preocupes que casi nadie estamos seguros de hasta dónde podremos aguantar el día 12 de Octubre. Yo, desde luego, no canto en el coro porque creo que me va a ser imposible.
Información a los blogeros: Pepín ha pedido unos días de vacaciones para supervisar los cuidados médicos del P. Cura y atenderle estos días. Hoy debe estar comiendo con él y con Fray Francisco, JoseMari y Lobatón en Galicia. Te honra amigo!!!. Quiero decírselo a todos para que sepan qué corazón tiene este asturiano de pró, que aunque se dedica a los números de CajaAstur, dedica su tiempo a enCajar algunas piezas descolocadas por el tiempo en gente que merece nuestro cariño. Gracias, de parte de todos, amigo.
El Jueves 11, dentro de dos semanas estoy camino de León, EN EL CAMINO. Como dice JoséMari Urbano… que no nos pase ná!!!
Un abrazo a todos.
Julio Correas
P.D. Carlos “Bañugues” me ha prometido dedicarse a Internet y olvidarse de la almeja durante un tiempo. Dice que ya le asoman las uñas en los percebes que tiene como dedos y que prepara algo de guitarra, con partitura, si el tiempo no lo impide!!!
Fecha: 29/09/2007 13:38.
Javier del Vigo
Saqué ya perra a pasear, en este plomizo día que anochece, del último sábado de septiembre, que “... se muere; muere lentamente, con sus frutos maduros; con sus trigales (¿?) verdes...” Ahora dormita, plácida, -limpia de garrapatas-, al tiempo que leo a Andrés MTrapiello, “vacante” por la capital del reino, buscando bacanalmente lugares que le reconforten con PPs de la tierra. Que tengas suerte, chaval!
Mi compromiso para hoy era una excursión con mis amigos y amigas de los tiempos de universidad, con comida en Treto, un lugar semi-turístico, semi-profundo de la “Cantabria infinita”, -según reza el slogan- que hace suspirar y escribir a Isidro Cicero páginas insuperables sobre costumbres y lugares que van siendo tragados por el cemento del turismo salvaje.
Pero mi hija Irune quiso estar conmigo el fin de semana. Así que planes desbaratados: hija y yo en casa y amigos de excursión con cata gastronómica incluida. ¡Puñeteros ellos, cuyos hijos vuelan por libre ya!
Con el cambio de planes, aprovecho para una miradita a este patio de vecindad y nostalgias, de los tiempos de la Virgen. Reconozco que ya hay tanto movimiento, tanto escrito, tanto escritor de nostalgias y re-encuentros, tanta risa y tantos llantos compulsivos de risas por nostalgias... que se me escapan -como el agua por un colador- las oportunidades de intervenir. Y me quedo anonadado; osea, mudo. Es decir: disperso, confuso, meditabundo... Igual que aquel burro del cuento, hambriento y sediento, que –dubitante si atacar primero al agua o a la cebada- quedó muerto de hambre y sed.
Como diría Julio Correas, a quien acabo de leer arriba: Impresionante! Sois maravillosos! Estáis sacando vuestras nostalgias más sensibles, como si asistiéramos a la traca final de una noche de fiesta y fuegos de artificio. ¿Artificio? Tras la traca final, -ahí, a la vuelta de la esquina-, habremos de “inventar” nuevas metas. ¡ Que mediado octubre, se nos va la pascua, mozos; y conviene que no se arrumbe totalmente este tiempo de violines, pan, amor y fantasía!
Si analizo la concurrencia de escribientes y recordantes compulsivos desde otro ángulo, estoy contento. El blog ha cogido velocidad. Una velocidad “endiablada”. Como para que “la autoridad competente” nos quitase el carnet de conducir, si por el camino hubiera un radar. Así que ni se nota que algunos estemos menos en el “candelabro”; con lo que podemos ser también “mirones compulsivos”, cuando nos dejan libres obligaciones, trabajo, devociones... Por si fuera poca la velocidad, Josemari Furriel no para de poner “morlacos” apetitosos en nuevos portillos cada día...
Os leo. Que lo sepáis. Todo. Me queda no sólo rescoldo; tengo -enorme- también el “mono”. Así que miro cada día los últimos portillos. Cosa que no hago con los más antiguos, porque entonces debiera pedir una escedencia en trabajo y obligaciones. O una prejubilación, que aún no me corresponde....
Ha crecido tanto el bosque...! Si alguien me siente ineducado, despreciativo..., porque no le doy la réplica merecida, es seguro que no le he visto. Que su texto quedó atrás. Que por el escaso tiempo, me olvidé o no lo leí. Así, por ejemplo, recuerdo ahora a Juan Miguel Menéndez Llana ofreciendo(me) información sobre Arija y Avilés. Por si no leíste mi respuesta afirmativa, Juan Miguel, lo reitero aquí. Estoy interesadísimo en tener toda información histórica y/o sociológica sobre ese tema como puedas ofrecerme. Y agradecido, además, por darme pistas tan valiosas!
Por lo demás, he leído que hoy en La Virgen del Camino hubo “re - encuentros”: no me lloréis mucho, nostálgicos! Que en Avilés los hubo estos días pasados. El Padre Cura sale, de nuevo, al escenario, venido desde no sé muy bien qué paraísos perdidos del Mediterráneo. Bienvenido, Felix! Josemari Urbano ha regresado de sus vacaciones, también de los mares del sur. Bañugues y Pepín, -dos “escoltas de lujo”- trabajando duro para el cincuentenario, quieren además deleitarnos con guitarra y canciones de ayer...
Y yo sin tener tiempo aún para darle merecida réplica a Mariano Estrada, que me regaló una página hermosa el otro día. No sé si es la pereza o la sensación de que no podré emularle ni en piropos ni en belleza literaria... He dejado decantar por varios días ya tu texto, Mariano, pero, -pese a que el rubor inicial se ha ido “secando”, me siento todavía incapaz. Demasiado ligero de equipaje. Debes seguir esperando, hermano! Porque lo que si haré será buscar fuerzas e intentar aproximarme a tu prosa sentida, pecosa y juguetona.
Que os siente muy bien la cena en esta noche fresquilla de fines de septiembre, cuando el otoño ya camina recio hacia el Puente del Pilar, en La Virgen del Camino!
Fecha: 29/09/2007 20:59.
Martín Fernández Alonso
Por último, propongo cambiar el apodo de Jose Mari, creo que deberíamos llamarle “el terrazas”.
Fecha: 29/09/2007 23:08.
Andrés Martínez Trapiello
Te traen a la capital, a los madriles; pretendiendo alejarte de organizaciones, y otros te siguen, a pesar del kilómetros contados: trescientos treinta y cuatro desde León.
Tengo deuda de letra con Manolo Díaz –que por el canuto ya largamos-, con Isidro CÍCERO, con Luis Heredia, que nos incordia con que tenemos que poner palabra tras palabra, ¿más?. También con José Mª Urbano, y Carlos Bañugues –que mientras yo busco refugio en un Prieto Picudo, él, Carlos, lo hace con una mariscada.
Y hay más a quienes debo, poco en lo crematístico y mucho en el afecto.
De los que tienen deuda conmigo, con el que ante-escribe, no los voy a citar. ¿Qué hablen de uno, aunque sea bien? Pues NO, ¿verdad Furriel?
Y como tengo obligaciones -aunque no sea como Pablo Huarte: yo no digo misa-, me voy a comprar el pan, el periódico y media docena de pasteles para celebrarlo ¿Qué tengo que celebrar? Seguramente nada. Sí: Los comeré a vuestra salud.
¿Encontraré Prieto Picudo en la capital de España? Voy a intentarlo.
Besazos,
Fecha: 30/09/2007 11:46.
Luis Heredia
La primera vez, comunicando constantemente.
La segunda vez, no caí en el jet lag conventual y le envié afectuosamente a través de mis ondas mi más afectuoso y provechoso saludo.
Veo por la foto que está como siempre y con ganas de dar guerra. P. Cura, "tu manu militari" fué una caricia y un remanso de paz en comparación con la Mili que me tocó a mi vivir a largo de estos años y de la que no logro licenciarme.
Estás como un cañón, pletórico, y con los amigos que te flanquean, tu I.T.V no la volverás a pasar hasta el Centenario. Espero verte para entonces.
Pepín, Jose María y Bañugues y soportales del Ayto. de Avilés, ¿Os habéis visto la cara de satisfacción que parece que no dejáis soltar la presa?
P.Cura, te echaba de menos en el blog y Bañugues ya me empezaba a preocupar porque no sabía nada de tí.
Ya me siento más tranquilo viéndote con tus Angeles Custodios y con la cara de felicidad que siempre tuviste.
No dejes de dar puñetazos en la primera mesa que encuentres pero te advierto que si es en compañía de Bañugues, vas a tener muy crudo el pulso.
¡Qué gana tengo de verte¡
Fecha: 30/09/2007 22:25.