PRESENTACIÓN LIBRO DE POEMAS DE JOSÉ IGNACIO

Queridos compañeros, quiero anunciaros el acto de presentación del libro de José Ignacio Serrano Mallada, que con el título de NO MAS DUELOS-HIELOS-VELOS Poemas 2007-2012, acabamos de editar dentro de nuestra colección el tomillar-poesía número uno.
En este momento "únicamente" os puedo adelantar:
- Que dicho acto será el próximo día 9 de Marzo, sábado.
- Que estamos preparando el hacerlo en el propio Avilés, lugar de residencia de José Ignacio, o en algún lugar próximo con encanto (que no es tan difícil en Asturias).
- En principio pensamos en un acto de presentación y posterior comida.
- Que necesitamos contar con el apoyo de nuestros compañeros en Asturias para que todo salgo como José Ignacio y el propio acto merecen.
Lo que os adelanto para que quienes queráis y podáis asistir, ójala seamos multitud, reservéis esa fecha, sábado 9 de Marzo, para acompañar a nuestro siempre querido José Ignacio.
En próximos días os detallaré la organización y os pediré que me confirméis vuestra asistencia.
Os esperamos a todos.
Comentarios > Ir a formulario
jose ignacio
vientos de la paramera,
vientos viejos.
vientos que soplan los muertos,
vientos de besos de vivos,
vientos que crecen sin huertos
vientos que mecen olivos
vientos que riegan desiertos.
Fecha: 16/02/2013 22:58.
Eugenio González Núñez
El otro día, mientras ojeaba/hojeaba uno de mis modestos papeles publicados, mi esposa Jane me miró y cariñosamente me dijo, ¿acaso no lo has leído ya muchas veces? Me quedé cortado, y sólo acerté a decirle, es que un libro es como un hijo, uno no se cansa de mirarlo.
Abrazos y nostalgias por no poder estar físicamente más cerca.
Fecha: 17/02/2013 13:59.
Luis Heredia
Vaya lío para cancelar ahora las 100 habitaciones triples que había reservado en Puente Romano.
Lo peor de todo es que ya había pagado la reserva yo por adelantado con el billete de 19 € y no sé si me lo van a devolver. Con el cariño que yo le tenía al billete.
Como siempre, esto solo me pasa a mi por adelantado.
Malladina, la que no voy a cancelar es la que te tengo reservada para que vengáis a pasar unos días de descanso.
Fecha: 17/02/2013 14:40.
Eugenio González Núñez
Vientos fríos del mítico Teleno
acunaron infantiles nuestros sueños.
Vientos de Caleruega, castos vientos de Castilla,
nunca soplaron en Caldas esos vientos.
Vientos de parto en el Dobra,
de Montesclaros las brisas,
auras de Peña de Francia, ésos fueron otros vientos.
Y pasados tantos puertos, vendavales, huracanes y tornados,
ancianos ya, un día en Oviedo, acariciamos el Céfiro.
Fecha: 17/02/2013 15:50.
inocencio fernández menéndez
Un fuerte abrazo.
Ino.
Fecha: 17/02/2013 21:02.
Mariano Estrada
Cuidadín con las presentaciones. Yo tuve ayer una y mañana voy al médico. Y mi mujer también, aunque ella no pudo asistir.
Te mando mis mejores deseos. Sea en Avilés, sea en Mieres, sea en Moreda o en Caborana.
Escribir un libro de poemas es un ejercicio de intimidad. Presentarlo al público es como ir a la playa sin bañador.
Sé que estarán contigo los familiares y los compañeros. Que te acompañe también la suerte y el éxito.
Mi abrazo ya lo tienes.
Fecha: 17/02/2013 22:30.
Manolo Díaz
En singular, te reitero mi especial gratitud por los poemas que le dedicas a la mi nena.
Tienes, como todos los poetas, una sensibilidad especial que se nos ha negado al resto de los mortales.
Pero al menos, disfrutamos y nos conmovemos con los frutos de tu don.
Saludos
Manolo
Fecha: 18/02/2013 09:47.
Pedro Sánchez Menéndez
Fecha: 18/02/2013 12:52.
jose ignacio
abrazando la aceituna,
pues si vienen los furtivos
queda llorando la luna.
Eugenio, compañero del alma, compañero. Eres muy bueno.
Luis, gracias por todo, por tu aliento y por tu cercanía.
Julio, entrañable.
Marianín, me vas hacer creer eso de la JOVEN promesa. Tú sí que eres un maestro y un poeta de alta escuela. A mí lo que me pasa es que voy dejando regueros de sangre y de vida y eso dicen que es poesía, pero en realidad sólo soy el hijo de Pepe “el andaluz”.
Pedro, qué te voy a decir a ti…
Ay, Manolo.
Todos iremos el cielo. Pero hay un orden establecido por velocidad, al margen de la temporalidad.
Primero los más rápidos son Alberto y Marta, que tienen cuatro alas cada uno. Esos lo hacen en un momento y pasan directamente sin entregar el carnet.
Después estáis todos vosotros que
tenéis dos alas y llegáis rápido.
Yo llegaré el último pues tengo un ala rota (la derecha) y con un solo ala me va a costar volar tan lejos y llegaré muy cansado. Así que tenéis que esperarme para empezar a comer todos juntos.
Fecha: 18/02/2013 17:44.
santiago rodriguez
Fecha: 18/02/2013 19:52.
santiago rodriguez
Fecha: 18/02/2013 20:01.
fernando muñoz box
Abrazos
Fecha: 18/02/2013 21:42.
José García Gómez
Hablaremos. Un abrazo a toda tu familia.
Fecha: 19/02/2013 11:15.
Jesús Herrero Marcos
Por lo que respecta a lo de esperarte para comer todos juntos no te puedo garantizar nada. Tendrás que espabilar. Hay mucha necesidad.
Fecha: 19/02/2013 12:36.
inocencio fernández menéndez
Inocencio -- INO --
Fecha: 19/02/2013 13:33.
Javier Ciraqui
Cuanto me alegra la publicación de tu libro de poemas,espero leerlo pronto y que el día de su presentación estes acompañado de muchos amigos y familiares tuyos.
Un saludo. Con mucho cariño. Javier.
Fecha: 19/02/2013 18:12.
santiago rodriguez
Lo de Cordoba ya lo sabía, me lo comunicó el P. Casquero que es de un pueblo vecino, por cierto fuiste compañero de su sobrino Miguel Angel y de Alberto Rueda (del pueblo de este último soy yo), aunque estos no pasaron por Las Caldas sino que fueron a Roma.
Tengo una hija viviendo en Santiago, cuando vaya a verla procuraré ponerme en contacto contigo...
Fecha: 19/02/2013 18:38.
lalo
soy Lalo Fernández Mayo, curso del 64.
Como seguramente sabrás, cerca del castillo de San Antón, en La Coruña, está el Club Náutico. Son dos edificios y uno se llama "Nauta". En su planta superior hay un restaurante con una hermosa vista de la bahía, sobre los yates amarrados en los pantalanes y, al fondo, las playas de Bastiagueiro y Santa Cristina.
Ya me dirás que día te viene bien que quedemos allí para tomar una cervecita antes de domesticar una lubinita salvaje en alguna de sus mesas. Allí o en cualquier otro sitio de tu elección.
Y si nos puede ayudar el pMiranda, mejor que mejor. El fue mi subdirector no recuerdo si en 5º o en 6º y el que me metió una fiebre por el cómic que solo ha remitido hace un par de años, cuando en mi casa ya no cabían más.
Si el no puede estar presente, que nos invite a un café en el colegio, que no queda lejos de allí.
Y si alguno de los que leen estas líneas quiere sumarse, adelante, que lubinas por aquí aún quedan muchas.
Ah, yo llevo viviendo 35 años en esta preciosa ciudad.
Salud
Lalo
Fecha: 19/02/2013 19:04.
inocencio fernández menéndez
Fecha: 19/02/2013 21:42.
inocencio fernández menéndez
Un abrazo
Ino.
Fecha: 19/02/2013 21:51.
Enrique Frade
Yo si pudiera estar allí con vosotros,recordando mis años mozos cuando estube trabajando en Coruña en el año 70 ,pasé muchas tardes y noches en el Nautico en el chiringuito que hay junto a la piscina tomando algú que otro cuantreau con hielo,un sitio tranquilo para la movida que habia en el centro enlas tres calles de los bares.Tambien paraba mucho al porron en elPriorato ,y en elque tiene el gaitero que tenia sidra alguna vez acabamos con las esistencias si nos juntabamos dos o tres brigadas de Telefonica a tomar sidra,lo pasabamos muy bien ,Yo siempre digo a la mujer que si me pierdo que me busque en Coruña donde se quedo uno de mis compañeros Amancio que lo encandiló una galleguiña,estupenda amiga Mari.
Allí en Sada hice mi despedida de soltero y fuí a vivir con mi esposa unos meses.
Pero estoy en Oviedo así que será para otra ocasion.Un abrazo para los dos,Yo soy del 58,.
quique frade.
Fecha: 19/02/2013 22:29.
lalo
Ino, espero la cita. Donde vosotros queráis.
Salud
Lalo
Fecha: 19/02/2013 23:05.
jose ignacio
Vientos que riegan desiertos
donde durmieron pasados
y ahora me miran despiertos
ojos negros desarmados.
----------------
Santiago, yo no sé si coincidimos, aunque sospecho que tú eras de los “mayores”. Mi curso fue 1958-1964. Gracias por todo.
Fernando, Pepín, Jesús, Javier… y todos, en el corazón siempre.
Fecha: 19/02/2013 23:27.
santiago rodriguez
Fecha: 20/02/2013 02:31.
Eugenio González Núñez
chiflados vientos de los llanos,
que aquí les dicen 'torneiros',
porque giran y retozan en el cielo
formando letales cucuruchos,
obra de pueriles y traviesos riñubeiros,
llevándose por delante casas y árboles,
coches y gentes, cosechas y sueños.
Vientos tornados, infernales vientos,
¡quiera Dios que nunca los conozcas,
sobre los campos floridos de tu pueblo!
Fecha: 20/02/2013 05:41.
inocencio fernández menéndez
Te doy unos datos recogidos esta mañana.
Las calles que aquí llaman de los vinos,tienen unos 900 metros casi lineales y son La Estrella,Olmos,Galera,Torreiro,Barrera y La Franja,que donte está EL PRIORATO -donde se sigue veviendo vino dulce en porrón y se acompañan de cacahuetes.Este trayecto lo componen 119 locales de hostelería,en diversas categorías.De tú época,1970,solo quedan,salvo error,EL PRIORATO y LA BOMBILLA.Las Sidrerías,en Coruña,no tienen mucha aceptación.La más cercana,está en La Marina,y es relativamente nueva.
El Náutico,está como entonces,mas o menos.Le han plantado delante PALEXCO,que a mi entender,es un bodrio y una ruina económica.En mis tiempos mas jóvenes,algún porrón hemos tomado por las tardes y igual que algunos riveiros en taza,que te dejaban grogi,por la química.Ahora parece que eso ha sido superado.Yo llegué a La Coruña,en Mayo de 1974,observé que los teléfonos funcionaban bien.No me imaginaba que habían pasado por aquí asturianos........Yo soy de Tineo y ejerzo de tinitense.Este sábado,si no nieva,iremos toda la familia.Ya te seguiré informando.
Un abrazo.
INO.
Fecha: 20/02/2013 12:48.
José García Gómez
Fecha: 20/02/2013 19:00.
inocencio fernández menéndez
Soy de 1955,cuando ingresé en Corias.Soy nacido en la Parroquia de San Félix,de casa FONSO.Conocerás a mis hermanos TITO,que vive en la casa familiar y PEPE,que vive en EL ESPIN.Dime donde está el comentario de MALLADA......Si vas por el salón de plenos del Ayuntamiento de Tineo,hay dos cuadros de dominicos.Uno es el Padre Victorino Rodríguez y otro es un antepasado de mi familia,creo que tio de mi abuelo paterno.
Quedas informado.
Contéstame por este medio.
Un abrazo.
INO
Fecha: 20/02/2013 20:51.
carlos-Bañugues
Carlos.
Fecha: 21/02/2013 10:58.
jose ignacio
Un fuerte abrazo y hasta pronto.
Fecha: 21/02/2013 12:31.
Enrique Frade
Por ahí a curuña pasamos en aquellos años mas de 20 brigadas de 12 hombres,e el plan galicia ,Yo estuve desde abril a diciembre del 70 ,ya en el 69 habia estado en Vigo,forcarey etc.
En el 70 estube en la central de Riazor ,en oleiros ,el burgo,y Sada,ampliando centralitas ,y La de riazor haciendo el cableado desde un principio,otra serie de compañeros estubieron por los pueblos costeros como Boiro y otros mas que no recuerdo.Yo pasé 15 años bailando por el norte de españa,sobretodo Asturias y Galicia,tambien en Zamora y Leon.
A coruña volví en el 76 a dar uncurso de coaxial ,p.d. a las brigadas de Coruña Vigo y Ponferrada estuve dos meses y le metí a mi 850 7000 kilometros.
En el 82 pasé a conservacion de cables coaxiales y fibra optica hasta la prejubilacion en 2000.uno de Enero. Volví a La Coruña alguna vez mas a ver a Amancio y Mary y sus hijos Amancito y Covadonga,que viven en la primera promocion que se hizo en el Poligono de Elviña,estaban solo los bloques grises en medio de la nada,eran viviendas sociales,la última vez que fui a verlos seria por el 94 ya no dí con la casa y tuvieron que salir a buscarnos,estuve por los campis de Coruña y Vigo.
Tenemos ganas de volver pero Mi esposa no quiere ir en coche quiere ir en escursion,esperamos que nuestro compañero Joseantonio Gutierrez Rodriguez alcalde de la argañosa ,barrio donde vivimos ambos se digne ir un fin de semsna,para volver al paraiso de la Coruña.
Amancio es de Pontigon ,creo que es de Tineo,y suele estar mucho can un equipo de futbol que se llama Deportibo Ciudad donde coopera desde hace años.
Otro dia mas.un abrazo de quique frade.
Fecha: 21/02/2013 14:46.
jose ignacio
Es justo, Lalo, comer unos lubina y otros lentejas…?
Lalo, acabo de recibir de un contacto en La Coruña la siguiente transcripción, obtenida mediante micrófono oculto colocado en el florero del centro de la mesa de un restaurante de esa ciudad.
Atiende, Lalo, a la grabación:
“oído cocina: marchando entremeses y platos.
- 1 ración de jamón de bellota Joselito
- 1 lubina a la espalda
- 1 lubina al champagne
- 1 centro de profiteroles acompañado de Pedro Ximenez”
oído barra: marchando bebida.
- 2 botellas de Gran Bazán
- 2 cafés con leche largos de café.
- 2 chupitos, obsequio de la casa, de Barceló Imperial”
Lalo, no será ésta la comida (de lubina) que mencionaste para celebrar el encuentro con Inocencio?
Si fuera así, querido Lalo, no hay derecho. Yo comí ayer pote de lentejas y escuálida rodaja de merluza frita y pieza de fruta. Has de saber que antes de que hubiese iniciado por mi parte un tímido balbuceo de rebeldía, se me cortó por lo sano este atisbo de protesta y comerlo todo se me ordenó.
Fecha: 21/02/2013 18:22.
José García Gómez
El comentario de Mallada, era un párrafo breve, a modo de acuse de recibo de nuestros comentarios, al final de una de sus intervenciones.
Comentar a Enrique Frade que El Pontigón, es un pueblín que está bajando de La Espina a Luarca y ya pertenece al concejo de Valdés. Enrique, por lo que dices, vivimos cerca, yo en Oviedo en la C/ Samuel Sánchez (hasta hace poco Coronel Teijeiro).
Cordiales saludos a todos.
Fecha: 21/02/2013 22:38.
Enrique Frade
Vivo en Bances candamo N.11 4.izqi.en la calle del centro social donde tiene la oficina J antonio Guti.
suelo parar al medio dia en la patatina ,plaza de pedro miñor,ó en J.L.38 cerquita a 50 m.de la Patatina(pa los de Leon,La patatina la fundó un sobrino de Blas el del barrio humedo),de ahí en nombre,aunque ahora se de una empresa asturiana,; allínos solemos ver pedro lopez llorente y yo con alguna frecuencia.
Otro lugar donde puedes verte por la tarde con antuguos alumnos es La sidreria Silla del Rey ,allí podras ver a la sidra a Marcelino el ganador del premio Noega de novela,a Guti el alcalde del 57,aLlorente ,pedrin,pajarin y otros nombres,Y a Mariano,el oso de Proaza,este bebe vino tinto,vamos toda una representacion de parameros,Yo allí no paro ,no soy sidrero y mi sra.tampoco.tomamos a esas horas café en el Yedra y por la mañana en el café de mi primo el Brodway.
Un saludo y a ver si nos conocemos.Quique frade.
Fecha: 22/02/2013 14:47.
INOCENCIO
Unas buenas lentejas,tampoco están mal.La robaliza u róbalo,como aquí se dice, sería de granja.La lubina o robaliza,está cara y escasa.Fíjate,que aquí en El Club del Mar de La Coruña,se organiza un campeonato social de pesca submarina en Agosto,con 80 o 90 participantes.En Agosto de 2012,sólo se pescó un ejemplar.Sin embargo en 2011,el que resultó campeón,pescó 7 y dada su puntuación,ganó.Toda esta pesca se dona a comedores sociales de La Coruña.Pueden ser 300 kilos o más de toda clase de pescados y que sus tallas sean reglamentarias.
Nos recomiendas un albariño.Yo te recomiendo otro, Señorío de Sobral.
Si celebramos esta comida u otra,serás informado.
Donde resides tú.........
Un abrazo desde La Coruña,donde nadie es forastero.......
Fecha: 22/02/2013 15:59.
inocencio
Lo tenía en la cabeza,pero se me pasó.
Yo ingresé en Corias en Septiembre de 1955,con 11 años.Me llevó, mi difunto padre, en un caballo.Soy de una parroquia de Tineo,San Félix,que está a 22 kilómetros y de Tineo a Corias Cangas del Narcea.Si huiese ido en el ALSA, que ya existía,serían 50 kilómetros.A caballo y por atajos 10 u 12.Recuerdo la primera merienda en el Convento,pan,chocolate y uvas de la viña del convento.También recuerdo el primer plato de la cena....LENTEJAS...Al despertar,estaban al lado de la cama...las había devuelto todas.No recuerdo el segundo.En mi casa no se habían comido lentejas nunca.Potaxe,potaxe y potaxe.....y que no faltase.También recuerdo,que mi madre,que ya no está,me había metido una baraja en la maleta y un bañador como el que usaba mi abuelo,que estuvo en Madrid por los 1920,para que me bañase en el Narcea y que mi bolsa de la ropa sucia, era el 276.Va para 60 años de esto...
Ahora, me gustan las lentejas.
Un abrazo.
Fecha: 22/02/2013 16:27.
lalo
en San Amaro ya no hay robalizas porque las espantamos los del centro de buceo de Nauga cuando fondeamos delante de la playa. Y como desde diciembre tenemos un temporal continuo, caemos por allí cada poco porque ese es el único sitio de la bahía de La Coruña donde el mar no nos pega duro. Como sabes.
Salud
Lalo
Fecha: 22/02/2013 18:35.
José García Gómez
Fecha: 22/02/2013 22:02.
jose ignacio
Soy de Avilés. Veo que me equivoqué ya que todavía no habéis comido la lubina Lalo y tú. Podéis cambiar el vino pero no más....
La próxima vez que vaya a ver a mi hijo a Ares, donde vive, iré a la Coruña y quedaremos los tres para tomar algo. Estoy contigo: las lentejas son muy buenas.
Un fuerte abrazo.
jose ignacio
Fecha: 22/02/2013 23:02.