FALLECE EL P. SAMA

Mi querido compañero José Antonio, Fray José Antonio Prior de Oviedo, nos lo acaba de comunicar.
Hoy dia 25 recibirá cristiana sepultura en el cementerio del Salvador de Oviedo. El lunes 26, a la UNA de mediodía, se celebrará su funeral en la Iglesia conventual de Santo Domingo de Oviedo. El miércoles día 28, a las SEIS de la tarde, misa funeral en la parroquia de Santiago Apostol en Sama de Langreo.
Todos le concimos por el Padre Sama, aunque su nombre real era Fray José Antonio Fernández Suárez. Descanse en paz.
Nuestro pésame para la comunidad de Oviedo, para José Antonio su prior, y para toda la Orden Dominicana.
Anoche falleció en mi comunidad de Oviedo el Padre Sama, de repente, sentado en el confesonario.
Muchos le conoceis.
Le enterramos mañana domingo y haremos el funrael en Oviedo el lunes a las 13 horas.
Hay días en que todo coincide, pero en nuestras vidas siguen muchas cosas de los que se nos van.
Quizá eso es lo único importante a recordar.
23 comentarios
Marta -
Toto -
YOLANDA -
Vibot -
Tú pregúntame a mí lo que tú quieras y no a esos otros pillos y granujas que ya tú sabes, que eres muy ingenua y si te dejas...fórmante.
No te digo más.
Anselma -
Sigues tan pillo y granuja como cuando estabas en la escuela esa de los frailes.
Aquí doña Teodora, la maestra de la escuela, no enseñó a los rapaces a tocar -como a ti los frailes- en una mesa muy grande que tiene una especie de pastillas y se ponen los dedos encima de ellas, y también tiene unos tubos para arriba; y me han dicho que tú eso si lo sabes hacer.
Tengo yo que preguntar a alguien, que a lo mejor lo sabes tú, si hay alguien soplando metido en ese armario de donde salen los tubos.
Vibot -
Anselma -
¡Qué razón tiene el Vibot!. Y, tú, Vibot: ¿No tendrías el teléfono de ese Mudo?
JOSE MANUEL GARCÍA VALDES -
Vibot -
El mudo -
JOSE MANUEL GARCÍA VALDES -
Un abrazo
Vibot -
Bueno, si quieres.
Y sigue haciéndome reir, nada mejor.
JOSE MANUEL GARCÍA VALDES -
Un abrazo pero con cuidado.
Vibot -
No deja de tener su justicia poética que sea nada menos que en un confesionario donde haya fallecido el P. Sama.
Los confesionarios, esos reinos de Taifas donde, con toda su mejor intención, no lo dudo, más pecado hubo de lesa tiranía.
Por no hablar de algún otro confesor. Y algún otro pecado. "Que no se entere nadie".
Andres Martinez Trapiello -
A otros también ¿nos dirigió? en aquellos años de pubertad y adolescencia con mil pájaros en el disco duro, y nos preguntábamos -le preguntaba- en "aquella dirección" -torpe de mí- si el sexto mandamiento era en el que "se encierran en dos" las Tablas de los Mandamientos. Y yo discrepaba porque me parecía al menos tan importante el Segundo, y el Primero, y el Séptimo y...
También fue Director Espiritual de un colegio guay de la época en León; y me lo topé allí también, menos mal, solo por tres meses.
ROBERTO TUÑÓN -
Mucho mas pausado ,sin la vehemencia de Sama.
No sabía que estaba en Oviedo y con frecuencia asistía a la liturgia y nunca coincidí con el, o por lo menos nunca lo reconocí.
TUÑÓN
Juan A. Iturriaga -
Circunstancialmente, conocí a unas cuantas señoritas de nuestra edad y algo mayores, que estudiaban en colegios de monjas de León.
El P. Sama allí era muy conocido por sus "ejercicios espirituales" y por esa forma de personal de hablar en el confesonario.
La realidad es que había muchas niñas enamoradas de él en aquellos colegios. Durante los ejercicios, algunas se confesaban todas las veces que les daba tiempo o tenían oportunidad.
También se decía que predicaba muy bien. Yo nunca le oí.
Creo que tenía aquella extraña virtud que los jesuitas heredaron de las cortesanas de hablarle a cada uno personalmente (Esta frase no es mía, por supuesto)
Olano -
Me ha parecido exigua la intervención de la gente que normalmente nos asomamos y dejamos nuestras impresiones en el blog en relación al P. Sama. Creo que los comentarios que se han utilizado han sido respetuosos pero escuetos, comedidos. Sabemos que tenía su manera de hacer y que era algo especial, diferente quizás a la de los demás confesores. Se metía mucho en tu vida personal, te invitaba a contarle tus sentimientos y a la vez te hacía planes para mejorar tu vida personal y espiritual. Coincidiendo con alguna opinión que he visto en comentarios de otras intervenciones, algunos comentan que fue su director espiritual (hoy en día prácticamente postergado a esquelas de periódico y poco más). Así es, para muchos y sobretodo en la escuela mayor, fue uno de los que más alumnos dirigía habitualmente.
Pues bien, lejos de mí, ensalzarle o menospreciarle sin más, o decir qué se yo qué de él, sino solamente recordar algunos de los momentos que yo y a la vez algunos de nosotros vivimos con él. Rescato algunos aspectos que aún conservo en un viejo diario: frases, impresiones, momentos, dichos, mandatos que compartimos y vivimos con él; situaciones y pensamientos de aquella época juvenil nuestra- y que hoy hasta se nos antojarían trasnochados y nos harían incluso sonreír. A su vez sirva esto para que repasemos nuestra casi olvidada historia personal. He aquí algunos de ellos.
En 1965:
Mayo:
- Algunos nos quejamos de él porque era un cobardica y no jugaba al fútbol con/contra nosotros como otros padres.
- Le llamamos el P. Shiama porque el P. Tascón se refería a él de esa forma cuando le decíamos que íbamos a confesarnos con él.
Junio:
- En vacaciones nos prohíbe fumar e ir a ver películas.
- En diálogos con él se hace análisis de los alumnos del curso anterior (quinta del 59): Están separados en deportistas e intelectuales. En nuestro curso no hay esa separación.
- Ante situaciones de esas lo más normal es ser sensato .
- Nos/Te plantea qué es la vocación
Agosto:
- A veces hace preguntas difíciles. No se le contesta.
- Subimos con él al monte Pico del Fraile. Cuesta dura, exigente pero con un final suave y buenas vistas.
- Habla del cambio que cada uno va experimentado personalmente.
- La vocación no es sólo rezar, portarse bien. Es algo más. Hay que convencerle a él.
Octubre:
- Los del curso anterior (59) desde el noviciado preguntan por nosotros. Se les ha dado la respuesta conveniente.
En 1966.
Enero:
- Nuestro sitio es donde hay sacrificio.
- Conveniencia de hacer seguimiento en diarios y calendarios sobre diversas cuestiones y cumplimientos de acciones personales.
Marzo
- Enamoramientos entre elumnos y maduración personal para superarlos.
- Si todo nuestro amor estuviera en Jesucristo, no haría falta ningúna otra persona.
Mayo:
- Sin la Virgen no somos lo que somos. Todo se lo debemos a ella.
- Obligación de hacer flores en mayo(acciones o sacrificios):
o No merendar.
o De rodillas durante todo el rosario.
o No beber agua en la cena.
o Hacer examen de conciencia.
o
- Hay que adquirir conciencia por convicción, no por coacción.
- Se tiene vocación cuando se tiene conciencia de ello.
- Junio:
- El sacerdote de hoy necesita santidad, si no no tiene nada que hacer.
- Propuesta para vacaciones: Meditación y escirbirle cada 10 días. No frecuentar cine.
Me imagino que nos estará viendo con sus ojos negros brillantes y una mirada penetrante pero amiga desde el cielo y sonriendo a la vez. No lo saludar nunca más. Pero creo que siempre ha estado cerca en algún sieio. Yo por lo menos ahora lo estoy sintiendo por ahí, en algún sitio. Paséis una buena tarde y un abrazo a todos los que disfrutamos/padecimos con/de él.
José Luis Alcalde Revilla -
JOSE MANUEL GARCÍA VALDES -
D.e.p.
Un abrazo
Carlos-Bañugues -
No tenía ni idea de que estaba en Sto Domingo(Oviedo)
con nuestro querido compañero Fr.José Antonio.
Mis condolencias a la Comunidad y a sus seres queridos.La muerte le sobrevino como yo le conocí y recordaba:confesando.
Me gustaría asistir al funeral pero me lo impide la diaria rehabilitación.
Carlos.
Eloy -
Estimado P. Sama, allá donde estés, recibe el recuerdo y el cariño de todos los que compartimos vida en La Virgen del Camino.
Un abrazo para todos.
Luis Heredia -
Que el P. Sama haya alcanzado la paz y que nos eche una mano a los que seguimos aquí.