MI COMPAÑERO RUANO

Viendo esta foto de Julián Ruano escoltado por Antonio Argüeso, me vienen a la memoria recuerdos en los que aparece Julián.
Julián, lo que te voy a contar puede que te suene a chino, pero es la realidad.
Corría la Navidad de 1963 cuando, en la fiesta de compañeros, me tocó como compañero de ese año a Julián Ruano.
Yo era entonces un enanín, Julián era un bigarro con el pelo de punta como aparece en esta fotografía, nariz achatada y voz recia y algo ronca, ya había cambiado la voz. Recuerdo que a los pocos días me regaló una serie de sellos del Vaticano, ¡vaya tesoro para mi incipiente colección de sellos! que todavía conservo por algún álbum perdido entre los papeles de toda una vida.
Como yo ese año todavía estaba en la Escuela Menor, habían partido el curso en dos y los menores nos habíamos quedado a hacer tercero con el P. Cura, recuerdo que en las ligas de la tarde, cuando Julián me veía, me llamaba y en el límite de los campos de deporte, entre las Escuelas mayor y menor, me saludaba y siempre me despeinaba, el muy cabrón, claro, yo a él no le llegaba. Yo entonces me peinaba como él.
El Prior, el Director y el Niño Jesús eran los compañeros más "cotizados" en aquella fiesta de abrazos. Yo tuve mucha suerte pues, de las seis navidades pasadas en el Colegio, en una tuve como compañero al P. Eulalio Calzón, pero especial-especial... a Julián Ruano y sus sellos del Vaticano.
FIESTA DE COMPAÑEROS DE ORACIONES.- Alumnos escogidos al azar al extraer una papeleta de una bolsa donde figuraban los nombres de los alumnos con el objetivo de rezar por el compañero.Una vez dichos los nombres en alto, los alumnos debían darse un abrazo en medio de la "asamblea". Compañeros especiales: El P.Prior,el P.Director y el Niño Jesús. (Jesús García Marcos 27/06/2007) - Cuaderno de la Memoria - Editorial el tomillar.
4 comentarios
rojo -
Julian Ruano -
Dice Valdés que tanto Antonio como el menda precisábamos tratamiento para la elevación del ánimo y otros menesteres. No, entonces no. Con respecto al cabello ayer acudí a la oficina de objetos perdidos y de ventanilla en ventanilla nadie dio con él Sigue escribiendo que solo conocemos a Aristóteles Onasis, ¿es que existe algún otro?
Antonio por lo que se ve no necesita nada sigue tan alto y fornido como buen cántabro que es.
Antonio Argüeso -
Pero me pregunto yo: vale lo del regalo de los sellos, vale lo de saludar a un chiquitajo de para que impresionara a sus amigos. Pero había leído que se era compañero de oración. ¿Rezó el grande por el chicu y el chicu por el grande? De eso, que es lo que a todos interesa, lo realmente serio y con enjundia, nadie, pero nadie, habla; ¡ni que del debate del estado de la nación se tratara!
Aviso a navegantes (con o sin madreñes): que se anden con cuidado que al Julián (y si queréis, a mí) si se nos busca, se nos encuentra. Sin responder de los resultados. El Julián vino a Bruselas a levantar el ánimo y de paso controlar mi boda. Lo de otros levantamientos me suena uno ya lejano, me suena.
PS/Mi mirada al vacío no era por conocer una rara aparición, era para que el personaje central chupara más cámara
JOSE MANUEL GARCÍA VALDES -
Julián en aquel momento estaba tomando un tratamiento para que se le levantara, Argüeso tomólo mismo pero le hizo menos efecto. En la conversación con ellos pude comprobar que apenas les queda un ápice de espíritu religioso; ya no rezan el rosario más que una vez a la semana y a misa van sólamente los días de guardar; me dejaron preocupado. De Filosofía no saben ni una palabra, NADA de NADA; cómo será que cuando quise hablar de temas profundos y les mencioné a Aristóteles pensaban que hablaba del ricachón Onásis: de las vías tomistas ni oyeron hablar. De futbol no quisieron hablar porque,por un lado, el Salamanca está en quinta y, por otro, El Racing, está a punto de despeñarse al avismo. Total que apenas pude hablar con ellos, que si jubilarse, que si eldinero, que si tal que si cual, pero temas de enjundia, nada. Pero sigo pensando que en el fondo, muy en el fondo, son buena genta, casi tan inteligentes, como los de Casorvida; eso sí son más altos pero no más guapos; cantar ni cantan.
Abrazos