MOVIMIENTOS EN LA ADMINISTRACIÓN
Comparto con vosotros una conversación mantenida hace unos días:
Malvarez.- Hoy fuí a la administración del Principado para hacer unos trámites. Pasé al lado de mi antiguo puesto de trabajo en la Consejería de Presidencia, y a pesar de que hace cinco años que estoy jubilado y que antes de jubilarme pasé seis años destinado en Economía, allí estaba el dibujo que hice hace trece años un sábado que tuve que estar de guardia sin nada que hacer. Parece ser que es una de las pocas cosas inamovibles de la administración.
Trapiello.- Reclama derechos de autor
Malvarez.- Despues de todo lleva mi firma
Heredia.- Mira que tienes manía con pintar paredes. No te bastaba emborronar las cuevas de Tito Bustillo y ahora quieres dejar huella en una casa que es de todos. Te quedó mucho mejor el escanciador que los bisontes de Camel.
Trapiello.- ¿Lo de Tito Bustillo lo hizo Malvarez también?
Malvarez.- Vamos a ver: lo de Tito Bustillo lo hice sobre la pared y no se puede quitar sin fastidiar la roca, pero lo del Principado es sobre una lámina de papel A-2 que sí se puede quitar, así que imagino que no la quitan por respeto al artista.
2 comentarios
Malvárez -
Menuda crónica de la saga riosellana riosellense de Ribadesella. Yo no lo pintaría mejor.
Un abrazo.
Luis Heredia -
Más adelante, cuando se inventaron las piraguas, Malvárez y su pandi salieron a dar una vuelta una tarde soleada y probando, probando, remando y remando, dejaron el río que por aquel entonces no se llamaba Sella adentrándose en altamar. A base de mojarse el culo comiendo peces llegaron a América y allí conocieron a la familia Picapiedra, con la que no han perdido contacto hasta el día de hoy.
A su vuelta, llegando al punto de partida del río que meses antes habían dejado, y con las piraguas cosidas a mordiscos por los tiburones y chopas, le preguntaron a Malvárez, como jefe de la expedición y ya con nombre de conquistador, qué camino tenían que coger para llegar a casa de Tito, que no era su tío, por cierto, a lo que Malvárez respondió con voz cansada por el largo trayecto: - " no sé, por ahí pa riba y sella la piragua antes de guardala cuando llegues porque haz agua con tantu furacu como les traemos"
Cuando los descendientes del conquistador Malvárez y su pandi fueron creciendo y creciendo y tuvieron que salir de la cueva porque no cabían todos, se reunieron en el prao de al lado y en Junta General de Comunidad decidieron que a partir de entonces el lugar fuera conocido como Ribadesella.
Todo esto que os cuento no es ninguna invención mía, aunque lo parezca. Está documentado en las paredes de la Consejería de Economía del Principado de Asturias. El horario de visitas y días ya os lo indiqué up supra. El dīa 28 de Diciembre la entrada es gratuita. Os recomiendo que aprovechéis ese día porque el resto del año son 19 por persona y niño. Los nietos cuentan como persona y los adultos como niños, con lo que insisto, no merece la pena ir en estos dīas, que además está lloviendo y Oviedo así está muy triste. Podéis venir a Gijón porque Pitu está ardiendo en el Amor Divino deseoso de invitaros, llueva, nieve, truene, haga frío o calor porque en Gijón se bebe mejor.