Facebook Twitter Google +1     Admin

PELI DE XABIER OLANO (Encuentro en Villava)

Para empezar, feliz domingo. Ved este montaje fotográfico que ha realizado nuestro querido compañero Xabier. ¡Preciosa música! Gracias, amigo. En su correo nos detalla música y autor:

Espero que os guste. Se aconseja oír con los cascos para apreciar mejor la música de B. Lertxundi. Lertxundi es un autor clásico guipuzcoano (de Orio), algo mayor que nosotros y que tiene una discografía amplia. Sólo canta en euskera, pero trasmite sentimientos. 

Un abrazo y hasta pronto. Xabier. 

Domingo, 04 de Octubre de 2009 01:43. antiguosalumnosdominicos #. REUNIÓN EN VILLAVA

Comentarios > Ir a formulario

gravatar.comAntonio Argüeso

Por partes: Xavier, genial la peli. Y gracias (supongo que en nombre de los pertinaces ausentes en reuniones) por poner nombres a las caras pues a Suescun, Izquieta, Ramiro, P. Iturgáiz, Soriano, el rapsoda Cirauqui, Gainza, Manso, Leónidas… no hubiese sido capaz de ponerles rostro. Poco a poco voy (vamos) (re)conociendo a todos. ¡Ah! y normal que no indicaras cuando quien aparece es el Pitu siendo del 59 es mundialmente conocido.

Dicho lo dicho, que no sé si voy o vengo tras leer las disquisiciones en entrada anterior de Don José Manuel. Una matización (no sobre “la nada” ¡dios me libre!): si la memoria no me engaña, tras el adiestramiento que Enrique Lobo te impuso, tú “fugire cual poseso” solías hacerlo de bastantes cosas, especialmente si implicaban algo así como “trabajo”.

Ahora pues, a esperar las fotos con pie de Julián (a lo que veo el Pitu ni llevó cámara). Y un consejo, Julián, con Javier no te metas, primero porque es de Bilbao (ya sé, ya sé… nació en Arija, pero esa gente nace donde les da la gana) y segundo, porque siendo de Bilbao, sus comentarios siempre son acertados. Con mala leche a veces, pero acertados.

Fecha: 04/10/2009 07:43.


gravatar.comJOSE MANUEL GARCÍA VALDES

Javier, viendo esto tengo que reconocer que los que nos son del 59 no son tan lerdos como dice Argüeso; sabéis hacer cosas guapas; además, estoy intentando poner pie a las mucha y buenas fotos que hice con una más pequeña que la tuya y,sinceramente, me está dando corte porque no sé poner nombres a las caras; tú te los sabes todos, tienes que decirme si esa es una cualidad de un buen Orientador, porque sería señal de que yo fui bastante malo por lo que debería repetir.
Muy guapa la pely, las piedras, Pamplona, Villava,las barraganas y, sobre todo, muy guapos los protagonistas, menos mal que no fue Argüeso porque hubiesen peligrado las máquinas. Mis fotos os las mandaré a través de mensajero personalizado.
Un abrazo

Fecha: 04/10/2009 12:08.


gravatar.comJavier del Vigo

Xabier, guapas guapas de verdad las fotos! También guapos los comentarios. Y bonita por la estación -el otoño- y por la nostalgia, la canción de Benito Lertxundi que has colocado de fondo.

Chavales, os lo pongo fácil, para cuando volváis a ver las imágenes de Xabier. Ahí va la letra en euskera y su traducción en castellano (que no me lapiden quienes pueden entender al cantautor en idioma vasco):

Udazken koloretan,
landen lurrinak
zeharkatuz,
hitaz oroit
eta higan nauk.

Zuhaitz biluziaren
gerizpean orpondoa,
orbelaren hilobi,
horiz eta gorriz
dena lokarturik,
dena lokarturik.

Eskuratu hostoa
xume bezain eder,
hain soila bere heriotzean,
zuhaitz guztiaren
bizkortasunez hain betea,
non erortze honen duintasunak
hiri kantatzera naraman.

Berriro zuhaitzari
so natzaiok, kezkaturik ote?...
joate askearen oparotasunean,
betikotasunaren irria zirudik.
irria zirudik.

Gatibu naukan denborak,
bere baitan egositako
ametsetaz isekaz
bailegoan.

Udazken koloretan,
landen lurrinak zeharkatuz,
hitaz oroit eta higan nauk,
hain soil hire heriotzean,
hain xume, adiorik gabeko
partitzean.

En los colores de otoño,
atravesando los perfumes de los campos,
evocándote, estoy en ti.

A la sombra del árbol desnudo,
amarillenta y rojiza
yace la hojarasca; todo duerme.

Recojo una hoja, es tan simple como bella,
tan sencilla al morir,
parece aún poseer toda la vitalidad del árbol.
Tanta dignidad al caer
me impulsa a cantarte.

De nuevo contemplo el árbol;
¿estará preocupado...?,
se diría que dibuja la sonrisa de la eternidad,
en la bondad de su libre transcurrir;

Y parece burlarse
de los sueños cultivados
en las entrañas del tiempo que me esclaviza.

En los colores de otoño,
atravesando los perfumes de los campos,
evocándote, estoy en ti,
tan sencillo al morir,
tan simple al irte sin un adiós.

Oid con atención a Lertxundi, mientras veis las imágenes de Olano. Es un placer inmenso en un domingo de otoño, cuando octubre comienza.

Otra cosa: hoy es San Froilán. Quien tenga orejas, que se las cuide!

Fecha: 04/10/2009 12:38.


gravatar.comJosé Ramón Soriano Reig

Acabo de llegar de mi etapa ciclista dominguera (almuerzo incluido ¡pues sólo faltaba!!) y entro, como todos los días, en esta sala de recreación...
Bueno...¡genial, Olano! No es difícil ser feliz para los que somos felices con estas pequeño-grandes cosas. Has hecho una composición de calidad y digna de los mejores. El encuentro de Villava no deja de aportarnos instantáneas emotivas, simpáticas y, como dice Argüeso, ajustando nombres a caras de niños actualizadas tras casi cuarenta años...¿más, quizá?
Pues sí...más. Me consideré el ÚNICO de la promoción del 56 (¿ande andarían, coñe...?) pero en ningún momento me sentí sólo. Los reencuentros fueron "in crescendo". Me emocioné cuando abracé a Jaime Elgorriaga Gainza, creo que yo, que jugaba de extremo izquierdo, era de los que mejores pases le daba para que él marcase los goles. ¡¡Qué bien y qué fuerte chutaba!! Ricardo Luque, fiel compañero, fue el único de mi curso, aunque él no tuvo la suerte de pasar por Villava, que hizo acto de presencia. Santiago Rodríguez presentó, ya, sus disculpas...(¿ande andarían los otros, coñe?). Pero con todos los que tuvimos la suerte de compartir ese fin de semana me siento entrañablemeente agradecido por todo. Ah, y quede bien claro Pitu, Ruano, etc...nosotros preparamos el terreno para que a vosotros, los del 59, 60...os fuera más fácil de lo fácil que a nosotros nos supuso vivir aquellos riquísimos años de Villava.
Aunque veo reportajes muy buenos yo también aportaré algunas de las fotos que allí hice y que no sean repetición de las que ya están.
¿Ande andarían los del 56, coñe?

Un abrazo a todos

Fecha: 04/10/2009 14:00.


gravatar.comSan José

Olano muy buena la presentación. Javi gracias por la traducción, pues se entiende mucho mejor la preciosa música. Y una aclaración: San Froilán es mañana 5 de octubre. De nada Javier.

Fecha: 04/10/2009 18:37.


gravatar.comLuis Carrizo

Gracias por tu montaje fotográfico, querido Olano. Ha sido un acierto, además, incluir los nombres; así he podido reconocer a Izquieta, a quien no pude ver en Caleruega.

Fecha: 04/10/2009 19:17.


gravatar.comLuis Heredia

Xabier, qué montaje más guapo.

A ver si se anima más gente a poner las fotos aunque no sea con la perfección de Xabier.

Habibi, va por ti, entre otros.

Fecha: 04/10/2009 23:11.


gravatar.comAndres Martinez Trapiello

Olano, ya es tarde entrada de domingo, de recogida aunque mañana en León estaremos también de holganza.
Me he entretenido un buen rato con el vídeo, parando, rebobinando y volviéndolo a ver.
Cada vez me da mas pena no haber podido asistir. Y me ha emocionado ver en imágenes, al menos, a gentes buenas de ayer y hoy; me permites: P. Oloriz, con años, como todos.

Bien, Olano. Solo te queda un vídeo "colgado" mas: La carrera de cerdos (cochinos, gochos, marranos, guarros...)que hacen en el pueblo del P.Oloriz. Lo espero.

Fecha: 04/10/2009 23:51.


gravatar.comDaniel Orden Santamarta

Xabier una maravilla comtemprar tu video. Gracias. y a Del Vigo por la traducción.

Fecha: 05/10/2009 12:59.


gravatar.comJavier del Vigo

Sólo 3 cosas, que estoy de "guardián" del templo, en el lugar que aún trabajo:

1.- Patxi, yo del santoral sé poco, pero juro que oí por la radio que el día 4 se celebraba en Lugo(?) San Froilán. ¿Ni siquiera os poneis de acuerdo los cazurrines y los gallegos para celebrar el santo el mismo día o era que los lucenses son más cachondos y precisan más días para homenajear al santo?

2.- Luis, que escribí -y Jose Mari también- que las fotos que yo hice están colgadas en la red de las primeras. Para verlas, sólo tienes que ir a tu derecha en esta pantalla y golpear sobre mi nombre en FOTOS Y DOCUMENTOS. Allí están todas. Al menos las visibles y algunas menos visibles.

3.- Daniel, que "de nada".´Sólo que hice "cortar y pegar". Pero me parecía que así evitaba un trabajo a los vagos -que somos muchos- y a los inexpertos en las triquiñuelas internécticas.

Abrazos!

Fecha: 06/10/2009 09:52.


gravatar.comjoaquin lopez-malla ros

Xabier zorionak (creo que se escribe asi) por la magnifica composicion de villava con comentarios y musica. Yo si tengo tiempo ,puesto que no he entrado en el club del jubilata. también quiero hacer algo que no creo sea como lo tuyo pero lo intentaré. Felicidades otra vez y un abrazo Ximo

Fecha: 06/10/2009 11:08.


gravatar.comBalvetus

https://www.youtube.com/watch?v=7346WsOPSrs
Esku Ezkerra (Haur Bati)

Traducción al castellano
==================

Niño te han pegado
una y otra vez
por haber hecho
la cruz santa
con la mano izquierda.

Como si fuera tu culpa
ser más habil con la izquierda,
pero debes aprender
a utilizar la derecha
como todos,
si no serás diferente
y eso está mal visto,
al parecer debemos ser
todos iguales
iguales todos.

La sociedad quiere
que tú también seas así
por guardar las buenas costumbres
para no ir demasiado lejos,
para no causar preocupaciones
a los que viven tranquilos,
aunque a ti
te tuerzan tu mano correcta
Dilin dalan dilin dalan ...
la campana de la civilización.

Fecha: 12/08/2020 19:42.


Añadir un comentario



No será mostrado.



Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris