BARULLO EN EL PORTAL -VI-

®Aaaaachís, Jesús.
Me dice "...no creas que es fácil hacer caricaturas del personal sin datos directos, así que si alguno no se parece que se joda y me mande fotos de frente y de perfil, como hacen en comisaría. Y en cualquier caso, que se acoplen al dibujo y no al revés..."
Comentarios > Ir a formulario
Antonio Argüeso
Y no sé si te acuerdas del Herrero aquél, el que pintaba. Pues que sigue en ello y a lo que veo, el chaval tiene madera, tiene. Lo único que podríamos decir de él es lo que decía la madre de García Márquez de su hijo (espero que la comparación no le ofenda, que desde que perdió la gorra por el norte se le enfría a veces la cabeza y se vuelve susceptible), que pintar, pinta bien pero que le falta imaginación. Fíjate que me ha hecho un dibujo que la verdad, me miro en el espejo y miro al dibujo y no veo diferencia; un recorte de foto parece. Y claro así uno no sabe si en el trazo (al hablar de dibujo se dice así ¿no?) lo que ha querido entresacar es la mirada inteligente, lo apolíneo del porte, la eficacia del gesto… que no hay forma de saberlo, te digo.
Que lo dicho. A ver si con las vacaciones hay tiempo para meterles en vereda,que se nos desmadran.
¡Ah!, que se me olvidaba: que ya puedes volver a escribir, que ahora las preguntas para ello han dejado de ser de matemáticas.
Fecha: 15/12/2010 07:31.
Mariángeles
Fecha: 15/12/2010 08:04.
federico esteban monasterio
Saludos y nos vemos esta noche.
Fecha: 15/12/2010 09:22.
Jesús Herrero
Fecha: 15/12/2010 12:20.
Antonio Argüeso
Pitu, socorroooooooooooooooooooo
Fecha: 15/12/2010 13:11.
Fernando Alonso
Fecha: 15/12/2010 13:43.
Antonio Argüeso
Pero que os aproveche y dad un fuerte abrazo a PaPedro. Para 2011 tomaré una única resolución: la de ir a Madrid para darle un abrazo.
Julián, socorrroooooooooooooo, que hasta el Pitu me abandona
Fecha: 15/12/2010 13:57.
Jesús Herrero
Fecha: 15/12/2010 14:17.
Joaquín Urbano
Querido José Mari: En modo alguno te has equivocado con la incorporación al Blog del comentario del P. Lebrato en Proa y mucho menos de la foto de la firma en el Santuario que te he enviado yo. Y ahora, ante la Navidad, toca alegría y no arrempitimientos, cuando no hay de que hacerlo.
El papel lo soporta todo, cada cual expuso lo que estimó oportuno y ahí están en el blog tan respetuosas opiniones, pero ni tu ni yo, somos responsables de éllas, así como tampoco, al menos yo, he de sentirme identificado ó compartir la diversidad de opiniones vertidas. Por tanto, nada de esquivar temas de nuestra infancia, donde no teníamos criterio definido, nos imponian la mayoría de las cosas y hoy, nos gusten o no, fueron nuestras vivencias. Y el Blog está para esto, no para renuncias.
Un fuerte abrazo a todos los blogueros y Disfrutad con vuestras familias y amigos de las próximas y festivas fechas.
Fecha: 15/12/2010 18:51.
Javier Cirauqui
En una foto que envíé, de compañeros navarros del 58, 59 y 60. Se veía al fondo la bolera y algunos de nuestro curso comentaron que nos ponían a trabajar a turnos.
Jesús Herrero, no te conozco, pero te reconozco despues de ver todos esos dibujos maravillosos, con los que nos has estado deleitando.
Yo también pinto y dibujo algo, pero sólo algo y sin ordenador.
En una de tus interveciones pedías información sobre Xabier Lete. Aunque Javivi y Olano, yo te recomendaria leyeras, varias semblanzas que han salido estos días en la prensa de aquí. Como no se pincharlas directamente te las nombro:
GARA, día 8 de Diciembre, páginas 6 y 7 ( en Euskera).
El País Edición País Vasco, en el Apartado País Vasco de los días 7 y 8, y sobre todo y principalmente un artículo titulado Las Moradas de Lete, publicado en el Diario Vasco, www.diariovasco.com, el día 12/12/10, en el Apartado Cultura, páginas 53, 54 y 55y subtitualado: Un recorrido por los lugares que amó Xabier Lete. Creo que este artículo es muy interesante para conocer al cantautor y poeta.
Un saludo para todos.
Javier
Fecha: 16/12/2010 01:22.
Julio S.
A.- De bolos sólo la forma y tamaño de las femeninas: la asturiana chiquitina y galana; la cántabra de tal tamaño que sólo puede ser manejada por los Argüeso (por cierto, hemos adoptado al GRAN PITU); y, la de León, más erótica y modelada para evitar carreras.
B.- Respecto a la bolera: creo que se inauguró estando en cuarto (curso 64-65).
C.- En cuanto a promotores: en la inauguración estuvo presente el Presidente de Federación Asturiana de Bolos, padre de un compañero de curso, llamado Juan González Pérez y que desconozco si tenía algo que ver con González Díaz-Faes.
Un abrazo a todos.
Fecha: 16/12/2010 11:58.
Antonio Argüeso
Volviendo a lo nuestro: inaugurarla, en eso nosotros no entramos. Harto bien sabemos que lo que dejamos hecho, otros usurparon, utilizaron, se sirvieron, que nosotros somos/fuimos de hacer, no de (a)parecer. Pero la construcción de la bolera, Joaquín… La de carretillas de tapines que trajimos para el respaldo del asiento, la de ladrillo que picamos bajo las órdenes, como bien dice Javier, del Enrique aquél, la de hormigón que amasamos…. los del 59, con perdón.
Y a ver esas fotos, que este fin de semana se anuncia aquí lluvioso y acaso con hielo, con lo que ¡como para moverse de casa! Menos mal que he visto que entre Santos y Javivi va a haber un rato de buena lectura.
Un abrazo también a todos, incluidos los que llegaron antes y los que siguieron, los activos y los mirones, a todos.
Fecha: 16/12/2010 18:30.
Joaquín Urbano
Julio S: Cierto que estuvo el Presidente de la Federación de Bolos Asturiana en su inauguración. Su segundo apellido pudiera ser "Villamil". Sé que estuvo la madre de Faes y de ahí mi asociación
Un saludo.
Fecha: 16/12/2010 18:35.