RECORDAD ...
Feliz día de Santa Cecilia para todos los que fuimos educados entre notas y palabras.
Santa Cecilia siempre nos pareció como la puerta de la Navidad a quienes "allí" nos enseñaron a crecer entre letra y música.
Suerte nuestra que ha sido.
Comentarios > Ir a formulario
Fernando Alonso
Fecha: 22/11/2016 18:22.
Pedro López LLorente
Fecha: 22/11/2016 19:01.
santiago rodriguez
Fecha: 22/11/2016 19:35.
José luis Alcalde Revilla
¡cuánta feliz nostalgia! (Tascón)...Me identifico con todos...Me sumo a la fiesta a la que se suma Fernando Alonso...etc...etc...etc Joseito Chiquitito
Fecha: 22/11/2016 20:43.
Javier Cirauqui
Fecha: 23/11/2016 02:03.
Hipólito Fraguas
Fecha: 23/11/2016 17:07.
Tuñón
Lo que quisiera preguntar al Pa Pedro es si conserva alguna cinta de aquel magnetófono o como se llame con que nos grababa sobre todo en los ensayos.
Un saludo a todos.
Fecha: 23/11/2016 18:22.
Tuñón
Me remonto al 58 o 59 que la escolanía ya cantabamos la liturguia en el antiguo santuario.
No nos dirigía siempre la misma persona.
Alternaba P. Pedro..P URIA.P Iparraguirre y sobre todo el P Cura..
Quiero decir que lo haceis muy bién porque ahí ya había un base solida.
Tuñón
Fecha: 23/11/2016 18:51.
Pedro Sánchez Menéndez
Fecha: 23/11/2016 19:40.
emiliano luengo
SER FELICES
Fecha: 23/11/2016 20:30.
Hipólito Fraguas
Cada uno aportamos nuestro granito de arena.
Por si os pudiera interesar la foto estoy casi seguro que es del año 1961, sacada antes o después de cantar en el nuevo santuario y como muy bien dice el pPedro al órgano el pUría muy emocionado...Yo tenía 16 años.
¿Qué más recuerdo? Que comíamos aceitunas antes de cantar...
pPedro te sigo teniendo con agrado en mis recuerdos de igual forma que a tu compañero el pUría. Un abrazo.
Fecha: 24/11/2016 09:55.
jrsoriano2110@yahoo.es
Fecha: 24/11/2016 12:47.
santiago rodriguez
Fecha: 25/11/2016 00:22.
lalo
Así está escrito. Solo quiero recordar que tenemos tres libros —y está mal que yo lo diga— que encierran (o pregonan) nuestra memoria:
...
"El primer Catálogo de la Provincia de España, (publicación que recoge anualmente nombres y oficios de los frailes en cada uno de los centros de los Dominicos), en que aparece el convento de La Virgen como Escuela Apostólica es del 1958.
Tanto en el 58 como en el 59, se lee: Pedro Sánchez Menéndez, Cantor (entre otros títulos). En los años 1960 y 61 se lee: Félix Martínez del Cura: Cantor (entre otros títulos).
En 1962 sigue apareciendo Félix del Cura como Cantor. Pero Ángel Torrellas ya figura como miembro de la comunidad, aunque solo se dice de él: Profesor.
En 1963 es cuando aparece por primera vez el pTorrellas como encargado de la música. No lo llaman cantor, sino Dir. Schol. Cantorum. Creo que puede afirmarse, por tanto, que la Escolanía, en cuanto tal, nació con Ángel Torrellas en el curso 1962-1963.
A final del curso 1971-1972 tocaba elección de prior. Antes de que se realizara dicha elección Angel Torrellas ya había anunciado que, independientemente de quién resultara electo, él dejaría la Escolanía."
(EL ALBUM DE LAS FOTOS. pgs. 216-217. Colección El Tomillar. Número 3. Mayo del 2014)
Salud
Lalo
Fecha: 25/11/2016 12:02.
M. Esteban Sánchez
Pero todo son recuerdos. Se que en el año 1969 acompañé a la escolanía tocando en el órgano el Aleluya de Haendel. Por alguna razón no estaba el P. Padro que fue un maestro para mí. No sé si alguien recordará algo de esto. Ese año Vibot creo que ya estaba en el noviciado. Agradecería alguna información.
Saludos a todos y felices recuerdos, pues el P. Torrellas y J. Hernández fueron mis profesores de Piano y el P. Uría me dió unas lecciones de acordeón.
Fecha: 25/11/2016 18:07.