CRÓNICA DE UN DOSDEMAYO EN LEON

La verdad es que no las tenía todas conmigo. Sí, habíamos hablado con el arcángel responsable del servicio meteorológico de “allá arriba” y nos había prometido hacer lo que pudiera, pero el muy cabrón ya nos la había jugado en alguna otra ocasión. Pero esta vez, el santo arcángel cumplió su palabra y amaneció un día con el cielo azul del color azul del cielo de León.
A las nueve de la mañana Quique, Martín y este furriel ya en el Hotel AC preparando la sala, colocando el telón, el faldón de las mesas, las lámparas, etc. Al pobre Quique se le cayó el telón encima y casi nos quedamos con un Quique-tuerto. A las diez de la mañana, Froi, Justino y Manolo Centeno cargaron en casa las cajas fuertes que contenían las joyas “los libros” y con ellos al hotel. A las 10:15 Quique y Martín salieron disparados a poner unos globos que nos sirvieran de guía en la ruta hacia el Bodegón de Cembranos.
En esta ocasión, el Trapi no os pudo atender y acompañar como en otras ocasiones, el corazón de Merce “la asturianina” necesitaba sus mimines. Os puedo asegurar que formamos un equipo más cojonudo que compacto (Centeno, Justino, Froi, Martín, Trapi, Quique, Josemari) siempre dirigidos y controlados por mi hijo Alberto. Y que, porque no nos da la gana, que si nos diera por presentarnos a las Europeas, seguro que arrasábamos…Europa.
A las 11 casi en punto llegaron los primeros: Javivi y el autor, padre de la criatura, Isidro Cícero. Y nos dimos los primeros abrazos que son los mejores, ¡qué ricos!, ¡qué bien saben!.
Y fuisteis llegando uno tras otro sujetos por vuestras “santas” a quienes también besamos y abrazamos. En realidad eran ellas las que nos requerían.
Y comenzamos el acto de la presentación de LA VENDEDORA DE GLOBOS, representando el Globo -1-, como en aquel Teatro-leído del Cole. Tres lamparitas, tres personajes, Julito Correas de Narrador en el papel de Isidro Cícero, Ximo López Ros en el de Padre Loizaga, y el propio Manolo en el propio de Manolo. Oye, lo bordaron, apagaban y encendían su lamparita como si estuviesen leyendo aquellas comedias de Alejandro Casona que nos embobaban de chiquillos apostólicos. Y ni una equivocación, creedme. De tan bien que lo hicieron, son los que salen hoy en la prensa de León.
A continuación y ya presidiendo la mesa Lalo, Isidro y Josemari, comenzó el propio acto con el ridículo Furriel leyendo unas tonterías escritas en el insomnio de la noche previa. Consideré imprescindible un pequeño añadido para los de Ciencias (excepto Fernando Box) para que pudiesen comprender el relato. Como casi todos los presentes, bueno una gran mayoría, para ser sincero tres o cuatro que se quedaron en uno, me pidió que colgase mi intervención, pues os la dejo en __DESCÁRGATE__ con el nombre de DOSDEMAYOENLEON Tontería del Furriel.doc. Para seros sincero, esperaba más aplausos, pero bueno...¡qué le vamos a hacer!.
Don Lalo F (punto) Mayo, el Editor, madre de la criatura nos leyó algún apunte que llevaba preparando desde el mes de Enero y nos hizo cuantas precisiones técnicas, periodísticas y editoriales le pareció conveniente con relación al proceso de embarazo-preparación al parto-preparto-parto-recuperación de su hijo, el metro cúbico de orgullo que representó su aventura para dar a luz su/nuestro libro de LA VENDEDORA DE GLOBOS. Lalo seguro que nos ampliará el detalle de su intervención.
Isidro Cícero perdió la “rr” por el camino junto a los apuntes de su discurso. Y no hizo falta, casi mejor. Destacó la peculiaridad de este libro nacido en nuestro querido Blog, nuevas tecnologías, libro interactivo que recoge los comentarios que en el momento le sugiere al lector y que se plasman en el libro como notas a cada capítulo (Globo). Destacó el poder de la literatura que llega hasta a unir a personas diferentes en casi todo. Y nos habló del arte de la palabra. Sus recuerdos, poliédricos (esto no lo entendí yo bien, después me lo explicó Fernando Box). Su recorrido, yo adivinaba nostalgia, entre las sombras de aquellos recuerdos dieron paso a las luces que, sin discusión, existieron y han prevalecido, o ¿no?. Animo a Isidro a que nos detalle aquí lo importante de su intervención.
Concluyó el acto de presentación con un nuevo Teatro-leído del Globo -20- EL JERSEY AMARILLO. En el papel de Narrador, Santines Vibot (¿hay alguien que lo haga con tanta vida y sublime entonación?). Flanqueado por Luisito Heredia en el papel de Lina, la madre de Isidro. Daniel Orden, barba seria, representó a un cortante Padre Procurador que negaba a Isidro el que hubiese llegado paquete alguno desde su pueblo. Javidelvigo, tras recordar y hacer valer su papel estelar en un representación navideña en la que debía presentar a los pies del recién nacido en el Portal de Belén un corderín que llevaba sobre sus hombros, al inclinarse para la descarga se le fue el borrego, la peluca, el escapulario y la madre que lo parió. Con tales antecedentes solo me arriesgué a darle un papel con una sola frase; un poco más seguro que en su niñez, represento con dignidad (y brevedad) el papel que le asigné de Isidro Cícero. Cerraba la mesa Manolo en su propio papel de Manolo. Su actuación levantó al respetable de sus asientos fundidos en una cerrada ovación.
Como de bien nacidos es ser agradecidos, pues regalamos a Isidro una edición especial y personal de libro (también preparado y editado por Lalo Mayo) con el texto de los globos y varias páginas en blanco donde cada uno de nosotros le dejamos nuestro recuerdo que seguro permanecerá en su biblioteca del alma. Para Marga, su “santa”, que está pasando unos momentos delicados, deseamos que serán breves, pues le mandamos una camiseta para que cuando se la ponga note el abrigo de nuestro cariño y mejores deseos.
Lalo mereció una caja de botellas DON COBATE, elixir de Ribera de Duero, que esperamos conserve en su Bodega de La Coruña y comparta con cuantos por allí caigamos. Gracias, Lalo, amigo, hermano.
Y mira por donde, sin siquiera sospecharlo, apareció un paquete que acababa de llegar al Hotel, extraviado desde 1963, seguro que por culpa de Correos, envuelto con un papel ya mugriento, con sellos de Franco y una etiqueta casi ilegible que rezaba COLEGIO APOSTOLICO, PADRES DOMINICOS, VIRGEN DEL CAMINO, PARA SIDRIN CICERO en LEON. Resultó ser un paquete que contenía, junto a una carta de Lina, la madre de Isidro, un jersey amarillo que envolvía una bolsina de avellanas. Y los aplausos se oyeron en Lima.
Y vimos las lágrimas de Isidro, qué hermosas lágrimas, qué contagiosas ¡leche!, qué sinceras lágrimas, lágrimas de un compañero mal llamado “ilustre”.
Pasado el trago, pasamos al trago de un vinín y unas cervecinas mientras Justino y Manolo Centeno os daban y cobraban vuestros ejemplares e Isidro acabó con todo su repertorio de dedicatorias en las primeras páginas del libro.
Y nos fuimos hasta el bodegón de Cembranos guiados por unos globos que os dije colocaron horas antes Quique y Martín, y que los chiquillos del pueblo respetaron, o es que, ¿ya no hay tirachinas?.
Cocido leonés para todos, estómagos acostumbrados a no dejar nada en el plato. ¿De quién es esto?, ¿recordáis?. Y vinito Prieto Picudo, y de postre cafetín de puchero, orujín y perucos varios. Y el díptico-menú que elaboró Manolo Centeno con el detalle de los platos y en cada uno, distintos pensamientos, ideas, recuerdos, relatos, poesías, etc. entresacados del blog, de verdad que al azar, porque hay tanto…,
Sobremesa de cantos, aplausos, brindis, buenos deseos, cumpleaños feliz para Conchi la “santa” de Marcelinín, amigo del alma, y momento estrella con el Kit de hinchado de Globos que adquirido por Luisito Heredia regaló a Isidro detallando todos sus componentes, licencias y componendas. También espero que Luisito Heredia nos detalle aquí las características de cada uno de los componentes del Kit en cuestión, totalmente amarillos, y cuyo folleto nos leyó en la sobremesa. Os lo digo por si a alguien le puede interesar adquirir uno similar, en la furrielería os lo podemos facilitar por el módico precio de 19 €.
Más cánticos, el Adiós Madre de mi vida cerró la sobremesa para hacernos la foto en el exterior del Bodegón.
Besos, muchos besos, abrazos, largos abrazos, y colorín, colorado, muchos os fuisteis a vuestras ciudades, nos gustaría que os llevaseis en el corazón algo de vuestros amigos-hermanos de León, los madridistas a su Calvario y los blaugranas a celebrarlo. Yo me quedé con las mujeres de muchos de ellos tomando unas cervezas en la Terraza.
Y quienes no se fueron y pernoctaron en el Hotel AC-San Antonio, pues se fueron todos a cenar a la Taurina acompañados por Quique, Martín y Manolo Centeno.
Yo lamenté no acompañarles pero me sentía un poco cansado y me fui para casa. Creo que fue por el frio de la noche, aunque Isabel me dijo que había sido un día de muchas emociones. Y puede que tenga razón.
Queridos compis, relatadnos vuestras crónicas. Y es que hubo tantos detalles, José Antonio (el ovetense buen Prior) que se presenta de paso a Salamanca, La Corrupciones que regala Vibot a Isidro, la llamada de Chema Sarmiento, el aplauso del besucón a la memoria de Torrellas y Uría, y apareció Santiago, y las palabra de Fernando Box, y las fotos que me trajo Ximo, y la cuelga de cumpleaños para Conchy, y...
Pues lo que yo os he contado es “solo” lo que yo vi, lo que yo viví, lo que yo sentí y que, hoy domingo, ya recuerdo con nostalgia.
Un beso para quienes vinisteis (ya todos bien en casa) y para los que no.
El Furriel.
Nota.- Si me mandáis vuestras fotografías, crearé un album que titularé DOSDEMAYOENLEON.
Otra Nota.- Un pajarito me ha contado que Cicero volvió casi sin voz, pero con el alma en ascuas. Ya os lo contará, me ha dicho el pajarito. Y prosiguió: "Pero yo fui testiculu. Ob - nu - bi - la - do!. "Qué buena gente son estos leoneses!", repetía una y otra vez. Y yo decía: amén, amén, amén! Cual badajo de vaca enternecida por el recuerdo".
13 comentarios
Andrés Martínez Trapiello -
Un "Servidor del Estado" me decían cuando "¿la gloriosa?".
Pero si casi yo no había nacido cuando Lina, la madre de Cícero, deposió el paquete en Correos.
¡Gracias por vuestro apoyo!
joaquin lopez-malla ros -
CARLOS TEJO -
Sé de las responsabilidades que complementan tu cargo en CAJASTUR. Se que, como casi todos nosotros, las ejerces como si "LA RESPONSABILIDAD" hubiese sido una asignatura específica enseñada y aprendida, con sobresaliente, en nuestra CASA de La Virgen. Por eso se que tu ausencia te dolió tanto como a los que nos hubiera gustado abrazarte y compartir con tigo los momentos vividos.
Que sepas que te debo mi último libro. Me gustaría entregártelo en mano pero si las obligaciones nos alargan el encuentro, sé como hacértelo llegar.
Un fuerter abrazo.
Carlos
José García Gómez -
Aclarado. Espero nunca dudes que, tras la jornada que tan puntualmente describes, tampoco sería extraño que se movieran los hoteles.
Ya César me ha entregado los cinco globos que le traspasó Mallada.
Él y Pedro me comentaron todo lo bien que,obviamente, salió todo. Todos nos alegramos.
Gracias por vuestro trabajo y dedicación, hoy de manera especial a Cícero y Lalo.
Buen descanso.
quique muñiz -
Que yo, lo único que pretendo con estas participaciones breves, es añadir cositas que sucedieron el dos de mayo, pero que no todos las pudieron ver o escuchar, invadidos de las emociones en cada momento...
Por ejemplo, la puntualidad:
¿Alguien percibió la inusitada puntualidad con que se desarrolló el programa?
A las 9,00 estábamos preparando los detalles decorativos del salón: flexos, carteles
A las 10,30 comenzamos la plantá de globos en el camino del Bodegón (sigue habiendo gamberrillos en los pueblos, JoseMari: ¿Verdad, Martín, que eran muchos más racimos?)
A las 11,00 en punto llegó Cícero con Javivi.
A las 12,00 exactamente comenzó el primer teatro leído.
A las 13,30 nuestro vino fraterno, con más firmas, más besos y patatas fritas.
A las 15,00 iniciamos la degustación de un cocido con el tocino menos parecido a aquél de cuando La Virgen (como lo expresa Javivi).
A las 17,30 Heredia volcó todo su amarillo con el acierto, amor y humor que los demás envidiamos.
A las 18,00 se oyó el Romance del Conde Olinos, dulce y casi como si fuera ayer
A las 19,00 se pagó la factura para que todos pudiéramos salir con tranquilidad y algún whisky todavía en la mano.
A las 19,30 se tiraron las diez mil fotos de familia.
A las 20,00 comenzó el gran derby (y en el que Julito y yo también cumplimos puntualmente con un peruco por cada gol; lo que ocurrió es que la desmesura del Barça nos llevó a cumplirlo entre los dos: para poder conoceros después: durante la cena).
A las 23,00 nos reunimos de nuevo en Gambrinus mostrando nuestro gran respeto a la Cruz Campo.
A las 24,00 las simpáticas chicas de La Taurina, acosadas elegante y divertidamente por Ximo, aceptaron nuestra invitación en la barra, después de cambiarlas dos veces de mesa, y nos dejaron sitio para cenar algo todos juntos.
A la 1,30 el hotel seguía en su sitio; y mi choche también (aunque en ese momento me acordaba mejor de la matrícula que del sitio exacto del aparcamiento).
A las 2,00 a La Virgen del Camino se seguía llegando por la misma carretera de los días anteriores; pero, ya en casa, orfidal se había ido de puente y me leí cinco veces la dedicatoria del hijo de Lina, para dormir dulce hasta que me llamara con un primer abrazote Julito para invitarme a desayunar
---
Froy: que no me meto con nadie. Que sólo cuento cositas que otros, tal vez no han percibido.
Además, a Andresín le eché de menos más que tú: Y a Oscarín; y a Luis Teódulo; y a
Froilán Cortés -
De verdad, Quique, creeis que el culpable de la pérdida del paquete de Sidrín fué Andrés?
Yo, no me lo creo. Y además, es imposible. Te explico:
Si Sidrín era niño cuando su madre le envió el paquete....
Si Andrés era del mismo curso, edad, dignidad y gobierno que Sidrín....
Andrés, todavía NO ERA FUNCIONARIO DE CORREOS.
Me ha costado tiempo llegar a esta conclusión, pero no me cuadraban las culpas.
Entonces, porqué le asignais las culpas? Seguro que vuestro Sidrín, mi Isidro, no comparte vuestros malvados comentarios.
Ay, Andresín! Tenemos que andar vivos, y protegernos entre nosotros, porque estos cabrones...
quique muñiz -
En cualquier caso, creo que iré al oftalmólogo: porque, aún no sé porqué, a veces, me lloraban los dos a la vez...
---
Andresín, mi chato preferido, sólo pudo compartir unos momentos nuestros besos y emociones. Casi todos se los regaló inmediatamente a Merce, nuestra carbayona de mirada serena y corazón delicado.
(Aunque me pareció oír, en conversación disimulada de algunos pícaros asistentes, que se fue después del acto de presentación cuando apareció, por fin, el paquete con regalos de Sidrín, que le habían enviado por Correos en 1963. Y esas lenguas despiadadas continuaron divagando sobre las explicaciones a que se pudo sentir obligado mi Andrés, ejecutivo ahora en otros negocios de Correos, por tan dilatada entrega. Estos malvados siguieron murmurando mientras se iban veloces hacia el Bodegón llevando los carteles de la ilusión del 2 de Mayo).
José Luis Alcalde Revilla -
La palabra GRACIAS, no es capaz de abarcar todo, ni puede abarcarte, a ti entero. A ti te dejo la inflada del Globo, que pá eso te llevaste máquina y accesorios, que signifique suficiente lo que intento decirte para agradecerte tanto!!! Un besazo especial. JOSE, El Besucón. Mi mayor cariño y deseo de lo mejor para el restablecimiento acabado de esa gran mujer que tienes por esposa.
José Luis Alcalde Revilla -
jose ignacio -
me trajo aquel pajarillo
este jersey amarillo
que será como un anillo
con ese olor a tomillo
de madre para chiquillo,
madre,
me trajo aquel pajarillo
este jersey amarillo.
Ana -
Hubo de todo; un amago de strip-tease de mi tito Julio correas (llevaba los calzoncillos limpios, que lo aseguró su santa); la negativa de Justino a hacer lo propio; las risas de Javidelvigo cuando se lo propuse a él; un intento de opa hostil a la megacámara de Javidelvigo; dos señores con cara de conocerme que se levantaron de sus sillas para verme y afirmar el uno al otro "sí, esa es la hija de Centeno" (sean tan amables de presentarse, no los sitúo); los piropos de Carlitos aún sin su cartera; el intento de registro por parte de Martín (¡¡papáaaa!); las arduas negociaciones para ganarse al "mozu la Conchi" (mi nuevo tito Carlitos está en ello); las risas de Froi cuando solté alguna de las mías; el chupito sin alcohol con que nos engañó la camarera a Carlitos y a mi... Sentí tener que abandonaros tan pronto... sobre todo porque habría disfrutado mucho viendo la cara de mi tito Julito con el restultado del partido. Por cierto, creo que el gobierno está pensando en cambiar los prefijos telefónicos: para llamar a Madrid ahora hay que marcar el 2-6.
Besos a todos!!!!
luis teódulo -
Sobre las 15:40, cuando yo esperaba que anduvieséis en el meollo de la celebración gastronómica, yo llamé al Trapi, con la confianza de decirle: ponme con Sidrín, con José Mari, con Lalo, con Vibot, con Julito, anda ponme ahora con Luisín Heredia, con Quique, con Marcelino, con Centeno,con Havivi, con Chema,con Carlitos, con todos..., amigos, hubiera querido hablar con todos.
Pero Andrés estaba esa tarde donde tenía que estar, con su asturianina, y recibí de él todo el cariño de que es capaz, que es mucho. Y ya me di por satisfecho, que Andrés es mucho corazón.
Pues eso, que estuve con vosotros, amigos.
joaquin lopez-malla ros -