Programa celebración título de Basílica al Santuario de la Virgen del Camino
Quiero hacerme yo también eco en esta página de nuestro blog del programa que, por correo individualizado, nos ha enviado nuestro compañero Fr. Miguel Angel del Río, Prior de la comunidad de la Virgen del Camino.
Perdonadme esta pequeña maldad: solo por contemplar la Sala San Isidoro (recientemente restaurada) de la Colegiata de San Isidoro en donde se van a desarrollar, merece la pena asistir al ciclo de conferencias que tendrán lugar de martes a viernes de la semana próxima a las 20:00 horas. La categoría de los conferenciantes e intervinientes está fuera de cualquier duda.
En mi caso, José Arenas fué quien, como profesor de Historia del Arte, me enseñó a amar el ARTE.
Pemitidme que yo también os anime a asistir a los actos anunciados. Seguro que va a merecer la pena.
Nota.- Por si alguien no lo ha recibido, os dejo en __DESCÁRGATE__ el fichero con el nombre de:
Diptico programa celebracion.pdf.
Os pego el texto del correo de Miguel Angel del Río.
Estimados exalumnos:
Desde la felicitación de Navidad no había vuelto a escribiros, aunque en el blog han aparecido algunas noticias referentes a la comunidad y al Santuario.
En esta ocasión os me dirijo a vosotros para contaros dos cosas referentes a nosotros: la primera de ellas, una mala noticia; la segunda, una buena.
Comenzando por la mala, el sábado día 9 de mayo fallecía en el Hospital de León un fraile de nuestra comunidad, Fr. Francisco Domínguez Hernández, a los 69 años de edad, a causa de un infarto cerebral. Llevaba en nuestra comunidad desde el año 2004 y era el Vicario Parroquial de La Virgen del Camino. Estudió en Corias y luego aquí en La Virgen del Camino. Descanse en paz. Por diferentes razones no pude haceros llegar la noticia en ese momento, por lo cual os pido disculpas.
La otra noticia, la buena, hace referencia al Santuario. El 24 de febrero de 2009, el Cardenal Antonio Cañizares, Prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, firmaba el documento por el que se concedía el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Camino. Este título vincula más estrechamente nuestra iglesia con el Papa y resalta el valor y la importancia de la fe y la devoción que aquí se vive. En la diócesis de León, sólo tenía este título San Isidoro.
Desde que se recibió la noticia, a mediados del mes de marzo, hemos estado preparando un programa de actos que intenta ser completo. Por un lado las celebraciones litúrgicas: hay que destacar la misa del lunes 25 de mayo, a las 12,30 h., presidida por el Nuncio del Papa en España; además, la comunidad celebrará, del martes 26 al sábado 30, la misa conventual en la Basílica a las 18,30 h. Por último, para clausurar la semana, tendremos un Te Deum de acción de gracias que presidirá D. Julián López, Obispo de León, y que cantará la Coral Isidoriana.
La vertiente cultural del programa consiste en una serie de Conferencias que celebraremos en San Isidoro, de martes a viernes, a las 20,00 h. Además, se completa con un concierto en la Basílica de la Agrupación Musical Santa Marta y Sagrada Cena el sábado 30 a las 19,15 h.
Todo esto lo tenéis descrito y especificado en el documento adjunto, que es el programa de actos en formato PDF.
Esperamos que nos acompañéis en todos o al menos en algunos de estos actos. Que nos veamos por la Basílica y por San Isidoro. Merece la pena.
Un fuerte abrazo:
Fr. Miguel Ángel del Río y comunidad
4 comentarios
Martín -
Andrés Martínez Trapiello -
¿Ya no recordáis aquello de la imaginación al poder?
Por aquí, en una tarde que amenazaba tormenta y calor extraño he visto como algunos del GL ponían en práctica aquellas pintadas que adornaban paredes inmaculadas: Emborrachaos y pecad, que esto se acaba.
Y Argüeso, matizo porque Javier del Vigo aún no lo tiene claro: ¿Quién dijo lo de el reglamento es el reglamento?, el Trapiello-García o el Trapiello-Martínez. Creo que a Javi le tendré que explicar de nuevo lo de la saga.
Y Julito: ¡Ay Julito, que te vas a condenar!. No te veo respetuoso con el organigrama; sigues los mismos pasos de Copérnico y otros muchos, y eso es jodido. Aunque dentro de unos siglos quizás te rehabiliten.
Y sin embargo, se mueve.
Besinos,
Antonio Argüeso -
Andrés (Trapiello) lo dejó claramente descrito en su día: el reglamento es el reglamento ¿qué iban a hacer sin él los pusilánimes?. A los demás nos queda (cuando nos queda) el derecho al pataleo, que la historia muestra ampliamente a dónde nos lleva (¿quién habló de cinismo?).
Pelillos a la mar y que la fiesta sea sonado preámbulo de la de 2011.
Julio Correas -
Soy un cenutrio pero...
¿dónde está la pila bautismal?
A lo mejor lo sabe el Prefecto para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.
¿O lo sabrá el Nuncio de Su Santidad en España pero no se lo ha dicho al Excelentísimo Sr. Obispo de León?
El que me consta que no lo sabe es el Ponente Padre Prior del Convento y Rector de la Basílica de la Virgen del Camino.
Lo que siento perderme es la ponencia de : Una edad nueva en la
Virgen del Camino.
Del Humilladero a la Basílica.
Qué le vamos a hacer...!
Un abrazo a todos!!!
Julio Correas