EL ESFUERZO DE JULITO

Misiva que me envía Carlos Tejo descubriendo el esfuerzo de Julito Correas corriendo hacia la lonja de Ribadesella para encargar los langostinosfrescosdeldíaconbuenacara para Jesusito Herrero.
Querido José Mari; te envío este documento histórico que demuestra el esfuerzo que le está costando a nuestro querido Julito la organización de lo de UVI EDO. Sé que Pedrín y César se lo toman con más calma, pero Julio, ahí lo veis, anda a la carrera. No para, se contorsiona, suda, todo ello para lograr el objetivo que no es otro que los días 28 y 29 todo salga bien.
Os podréis preguntar quien le acompaña en tan magna tarea, a parte de los citados, pues bien, el de la foto, que es su amigo, no está ahí por casualidad, y es que con los dineros no se juega. Por si acaso, Alejandro, que así se llama, es Magistrado en Oviedo. Con ello, Julio le asegura a Lalo Mayo que va a cobrar.
Julito lo toma todo muy a pecho y esta foto nos lo demuestra.
Aprovecho para mandar un montón de besos a nuestro querido "Besucón", esperando verle pronto como siempre, con jovialidad, humor y sabiduría.
Un abrazo para todas y todos y nos vemos pronto.
Carlos Tejo
14 comentarios
Mariángeles -
CARLOS TEJO -
Otro abrazo relajado.
Carlos
Luis Heredia -
¡Que te está diciendo tu santa que no vayas tan rápido y que te acuerdes de pasar por la panadería antes de entrar en casa¡
Jesús Herrero -
Enrique Frade -
En la senda verde desde el km.4 hacia el 0,inicio de la pista en el parque de invierno,suelo tardar 20 minutos, os dejo que mi santa quiere ir a caminar.
abrazos.
CARLOS TEJO -
Y, como representación de los de la yeguada del 62, reivindico un tiempo algo inferior a esos seis minutos el kilómetro, eso sí, en compañía de Angelines, mi santa, que es la que lleva el ritmo, en eso del correr y en todo lo demás.
Por si acaso, tengo un testigo de excepción y no es otro que Joaquín Urbano, con el que nos tropezamos por el paseo de la playa de Ribadesella, bien temprano, algún que otro Domingo, y del que afirmo que no hay nadie que haga los largos 5 Km. que suponen la ida y la vuelta de esta playa (Lo hace al menos dos veces, para los de letras 10 km.)a la mayor velocidad de marcha conocida. (Para los de ciencias, caminando)
Luis, los de tu yeguada, que es la mía, no nos dejaremos pisar por los de 61 (Simplemente más voceras) ni por sus precursores.
Por cierto, mi cuñada Tensi, la santa de mi hermano pequeño Nacho, recién cumplidos los cincuenta años, se acaba de proclamar campeona de Asturias de media marathón en veteranas, por delante de todas las de más de 35 años. Osea 21km. 100 metros en 1h. 27 minutos. La media por km. 4 minutos y 10 segundos.
Qué queréis que os diga, que hace tiempo que la dejo ir a su aire.
La visita a Ribadesella será más llevadera, además para sudar ya está Julito.
Un abrazo para todas y todos.
Carlos Tejo
Luis Heredia -
Acabo de leer corriendo el texto otra vez y ahora está más claro que te refieres a correr 61 o más kilómetros o de 12 Km. en adelante en 1 h 10m.
Hombre, yo ya me moriría solamente de pensarlo y no de correrlo como le hubiera pasado a Julito Correas. Es más, como vulgarmente se dice, si yo voy contigo, estarías corriendo con un matao como pareja.
Lo que aún me asombra más de tu proeza es que si esta facultad física la mantienes a tus actuales y juveniles años, ¿qué hubieras hecho a tus infantiles y púberes años dando la vuelta a la finca, abusón? Si te coge alguno de la yeguada del 61 no te deja salir de la Recreación, campeón.
Mariángeles -
Luis Heredia -
Pero bueno, de tu yeguada, lo creo todo porque no fanfarroneais como otros mucho más jovenes. Ahí tienes a Julito Correas que para fardar dice que llegó el "ochentaytantos", así como si hubiera habido una participación de mil o dos mil. Menos mal que Julito no pesca. Sino, estamos todavía midiendo la merluza, de pescado, claro está.
josemari cortés aranaz -
solo con el dato de 12 Km en una hora ¿has sido capaz de sacar la media de Km/hora?
Jodo, tú sí que aprovechaste bien las clases de Fernando Box.
Julio Correas -
si yo tengo que correr 12 Km. en una hora, o sea a una media de 12Km/h. (según Box), me recogen en parihuelas y me hacen ciudadano honorario de la UVI.
Ya veo que tú estás en forma!
Yo soy un desastre!
Un abrazo
Enrique Frade -
La edad no tiene nada que ver con el correr,ni 61 ,ni mas ...Yo acabo de llegar a casa despues de haber corrido,sin matarme con la velocidad,a mi ritmo de diessel,mas de 12 kilometros en 1,h. 10 min. y aún respiro.
Pero hay que revisarse una vez al año ,hacerse un electro y si estás bien porque no se va a hacer deporte ,correr o montaña que es lo mas saludable,si nun te dá un telele.. Yo tengo 65.
Saludos cordiales ,este año si tengo compañia voy a la sansilvestre,a Ribasella,.
Julio Correas -
Maratón de Ribadesella allá por los años 80s.
Parece que llegamos los primeros... pero no! Llegamos con el año, el "ochentaypico"... pero llegamos, a pesar de que tuve que esperar a Su Señoría Alejandro que vomitaba de vez en cuando por el camino.
Ese día me dijo que prefería la "carrera" de la judicatura y llegamos a la conclusión que "correr es de cobardes".
El médico me ha dado la razón y me ha dicho que para los de la yegüada del 61 que cumplen 61, andar es lo mejor, y si puede ser en llano, nada de cuestas.
Desde ese día sólo corro a buscar los bogavantes que saltan del pilón con cara de pánico cuando les dices que viene JesúsHerrero.
Las nécoras sin embargo no echan a correr y levantan el morro.
¿Por qué será?
Algunas decían : "cómeme, JesúsHerrero" "cómeme a mí".
Jesús Herrero -
(¡Que sudada para unos langostinos habiendo bogavante jurásico pescanova!)