TRADUCCIÓN LATINA
Mirad al compi Xabier Olano en la fotografía pidiéndonos ayuda. ¡Hala! a lucirse los políglotas de Letras. Esperamos la contestación correcta. Yo no puedo porque estoy un poco ocupado y duro de entendederas.
Hola Jose Mari.
Bueno esta vez voy a pedirte algo diferente: Necesito que alguien me haga una buena traducción al latín de esta frase inglesa: “Be true to yourself”. La traducción castellana podría ser “Sé fiel a ti misma”. En latin???? “Esto fidelis tibi ipsi”. “Sis vera tibi ipsi”… Necesito una frase lapidaria y que suene bien.
Bueno en el blog hay gente que estará deseando de lucirse, estoy seguro. Yo, la verdad, -como podéis ver- estoy algo perdido, oxidado diríamos...
La traducción tiene que ser en femenino ya que la que lo piensa hacer es una chica inglesa. Ella no tiene ni pajolera idea de latín. Pero cómo puedes ver el latín empieza a ser demandado de nuevo por ahí… ¡Quizás se ponga de nuevo de moda! Fíjate que podría valer hasta para ligar o lucir el tipo… O tempora! O mores!
Un abrazo.
Take care, Xabier.
24 comentarios
Luis Heredia -
No es por haceros la pila a todos porque estáis demostrando una sabiduría supina, pero por favor, poneros de acuerdo porque a la english friend de Xabier se le va a pasar el arroz o va a tener que volver en Septiembre.
José Mª Sierra Tascón -
Pero fumé el Habano en castellano ¿español? y tomé los vinos en riojano. En definitiva: de latín, nada. Aunque no me habría importado toparme con alguien capaz de distinguir una oración de ablativo absoluto de un genitivo sajón, por ejemplo.
Javivi, de todos modos, no andas tan esnortado: En lo de copas por La Vecilla. Sabes, sabéis, que estáis invitados a vivere et bibere et autem edere corpus caprinum et bonum vinum.
Valete!
federico esteban monasterio -
Abrazos a todos.
Javier del Vigo -
Pero es verdad que Xabier ha buscado otra manera de ejercitar nuestras meninges de cultos latiniparlas.
Todo un descubrimiento, Xabier. Sigue enguisgando a la chavalería.
Y yo también creí que el alumno enigmático del PTascón andaba a copas por La Vecilla. Danos pistas, sabio alumno.
Julio Correas -
...el alumno del P. Tascón QUE SALGA A LA PALESTRA!
José Mª Sierra Tascón -
Un abrazo. And Merry Christmas!
Julio Correas -
Sabes un "huevo", amigo!
Un alumno del P. Tascón 2 -
1.- Revisadas las concordancias (ablativo absoluto), la traducción correcta sería SEMPER TIBI IPSI FIDELIS. Fidelis seguramente no rige acusativo sino dativo, por lo que semper te ipsam fidelis suena más a femenino pero es una barbaridad.
2.- FIDELIS ET FORTIS era el lema del Sr. de Treville, no de de D'Artagnan.
3.- SEMPER FIDELIS, según nos enseña google es el lema de los marines americanos.
Felices navidades otra vez y a ver quién se inventa otro juego parecido. Pero que sea jugable, no como los de Julio S, que son imposibles.
Luis Carrizo -
Un post muy divertido e interesante. Gracias a los sabios.
Isidro Cicero -
HONESTA SIS TIBI
Lo explico
- Hoy somos más sensibles a las sugerencias y los invitatorios de un subjuntivo que a las órdenes del imperativo esto /estote, al fin y al cabo casi siempre militarizadas.
- El adjetivo "honesta" me llamó la atención de joven por un libro creo recordar de un tal Robinson que se publicó en español como "Sincero para con Dios" y que en su inglés original era "Honest to God". He comprobado que el honestus latino contiene los significados del "true": sinceridad, fidelidad, autenticidad, honestidad.
- La construcción que te propongo, Xabier, es lo suficientemente no-ambigua, no admite interpretaciones distintas.
. Y finalmente, a mi me suena bastante lapidaria.
Julio Correas -
esa de tu amigo debe ser la traducción de Google!
Ni te imaginas lo que Julio S. dice y pide cuando está con el Chuchín en la intimidad! El otro día les pillé haciendo malabarismos con el esperanto.
JOSÉ MANUEL GARCÍA VALDÉS -
"Esto tu ipse".
Julio S,vale más que no reproduzca lo que te contestaría si yo fuera Eva. Qué no harás/dirças/pedirás cuando estás con el Chochín.
fernando muñoz box -
Julio Correas -
Julio S. de Señoría, la traducción es fácil:
Quousque tandem abutere, Eva, patientia mia!
Un abrazote!
Olóriz -
- De paso que vas a la cocina, tráeme una naranja.
- ¿Te la pelo?
- Vale, pero no te olvides de la naranja.
Julio S -
Felices fiestas a todos.
La frase es la siguiente: DE PASO QUE VAS A LA COCINA, ABRE LA NEVERA Y TRÁEME UNA CERVEZA; NO SEA QUE ME LO PIERDA SI METEN UN GOL.
Lo he intentado, pero no hay forma. ¡A ver esos profesionales. Se admite a los de ciencias!
Julio Correas -
Una blanca paloma estaba lavándose sus alas en la orilla cuando vio a una hormiguita en el agua que se hundía. Con voz lisonjera y muchas lágrimas la hormiga pedía ayuda a su vecina. La paloma, movida a la misericordia, cortó una hierba y se la dio al pobre animal. Ella salió nadando del apuro dándole muchas y profundas gracias; en seguida huyó por las hierbas de la orilla. Pero un granjero que había visto a la paloma en la orilla pensó en acecharla y hacerla suya. Mientras que sin tardanza preparaba su flecha, la hormiga agradecida mordió la planta del pie del granjero. La flecha cayó al suelo y la paloma, favorecida por la pericia de su amiga, voló.
Paloma-Olóriz. Mójate como la hormiga y no vueles tan pronto que no hay ningún agricultor al acecho!
Olóriz -
Iuxta ripam aquae columba pennas lavabat, cum forte in aqua formicam parvam vidit, quae iam hundis obruta erat. Lingua blanda et multis lacrimis vicinae auxilium formica petebat. Tunc columba misericordia mota, herbam secuit et bestiolae dedit. Illa statim enatavit et columbre multas gratias egit; mox inter ripae herbas fugit. Agricola autem, qui columbam in ripa viderat, eam praedam putavit iam esse suam. Dum sine mora sagittas parat, formica grata plantam agricolae momordit. Sagitta in terram cecidit et columba, amicae suae prudentia servata, avolavit.
JOSÉ MANUEL GARCÍA VALDÉS -
En virtud del principio de economía, entia non sunt multiplicand sin necesitate, la traducción podría ser VERUM TIBI. En latín es frecuente la elipsis del verbo sum.
No me hagáis caso que yo aprobé latín gracias al chorizo y al cerdo.
P.D. Y digo yo, este Xavi que entra pidiendo favores, porqué no nos explica a quien quiere ligar, si no es posible que nos haga partícipes del acto, si no sabe que aprobar latín costó muchos sudores y chorizos, y porqué se hizo trasplante de pelo y se lo puso en el bigote y no en el cogote. Que hable para hacerse digno merecedor del favor.
Como puede apreciarse Pedrín NADA DE NADA.
Abrazos tibi
fernando muñoz box -
Me gusta los de Correas: Tibi ipsi esto fidelis.
Pero para que aparezca el eterno femenino se podría decir:
Tibi ipsi esto sincera o también Tibi ipsi integra esto.
fin
Un alumno del P. Tascón -
Feliz navidad a todos.
Un pupilo del P.Moran -
Julio Correas -
Por contexto :
Semper tuam natura sequere.
o
Vive secundum tuam naturam.
Y si buscas la traducción latina de "to thine own self to be true" Hamlet de Shakespeare, acto III, escena III, se traduce como :
(Semper)tibi ipsi esto fidelis.
TIBI IPSI : dativo = to thine ownself
ESTO: imperativo, 2 pers. sing. de sum. = be
FIDELIS: nominativo = true
Espero que te valga.
Un abrazo
y Merry Christmas!!!!
Seque -