ENRIQUE ELUSTONDO, bienvenido

Uno de los problemas de un blog es que los comentarios que se escriben en artículos ya muy pasados de fecha, quedan enterrados y pasan desapercibidos para la mayoría de los mortales lectores del mismo, a excepción de a este atento Furriel. Os dejo los comentarios que ha escrito estos días pasados ENRIQUE ELUSTONDO desde San Juan de Puerto Rico.
En la fotografía, Enrique de solista en un concierto de la Escolanía: sorteo de la Lotería Nacional en el Teatro Emperador de León el día 5 de junio de 1965.
Amigo Enrique, bienvenido a este blog que es el tuyo.
Autor: enrique (enriqueelustondo@gmail.com )
Comentario: no puedo creer lo que veo,no se como he caido en este blog, pero llevo cuatro horas de recuerdos muy nublados, pero sé que dentro de la nube estan todos ustedes. Increible
--------------------
Autor: enrique (enriqueelustondo@gmail.com )
Comentario: Bueno, más completo enrique elustondo,desde San Juan de Puerto Rico
--------------------
Autor: enrique elustondo (enriqueelustondo@gmail.com )
Comentario: Cirauqui,soy Enrique Elustondo. Estuve contigo en Villava en un bar en 2002. Fui a ver en Google algo sobre Elustondo y me he encontrado con todos ustedes, tú, Argüeso, Ariztimuño, Arrúe,Helio,Javier Martin, Soria, Pajares, Clemente, etc, etc, etc. Deseo entablar contacto: mi email: enriqueelustondo@gmail.com abrazos a todos.
--------------------
Autor: enrique elustondo (enriqueelustondo@gmail.com )
Comentario: Podría cualquiera de ustedes hacer un recuento somero de la cronología de aquellos años para yo situarme? Primera parte: Inicios en Villava - Segunda parte: llegada ,permanencia y salida a y de León, Virgen del Camino,- Tercera parte: Noviciado y Caldas... Les agradecería mucho, me vendría bien atar cabos. Abrazos a todos.
--------------------
Autor: enrique elustondo (enriqueelustondo´gmail.com )
Comentario: Javier Cirauqui, no tienes fotos en donde aparezcamos toda la camada? Tengo dificultad en ponerle cara a muchos de los nombres que veo en el blog. A Ariztimuño le pongo voz. No logro ponerle cara a Arrúe, Ibarrola, Tobes, Arcarazo... tambien recuerdo bien a Argúeso y a Alberto Acitores, y a Zarzuelo.... Hasta luego desde Puerto Rico (enriqueelustondo@gmail.com)
--------------------
Comentarios > Ir a formulario
ANDRES CORTES ARANAZ
Fecha: 29/04/2010 12:13.
José Luis Alcalde Revilla
Fecha: 29/04/2010 15:27.
Maribel
Quiero haceros unas preguntas (el Tobes que menciona uno de vuestros compañeros, por casualidad se llama Juan ó mejor todavía Juan Miguel Tobes Vara? ¿Es de un pueblo de Zamora que se llama Lubián? (Apellido de mi marido). Si las respuestas fueran afirmativas, ya os contaré de qué se trata.
Un abrazo,
Maribel
Fecha: 29/04/2010 15:31.
José Luis Alcalde Revilla
Fecha: 29/04/2010 17:23.
Maribel
No se trata del Tobes que hablo yo.
Un beso,
Maribel
Fecha: 29/04/2010 17:39.
Javier del Vigo
Yo era algo más pezqueñajo que tu y estos mayorones que por aquí escriben. No pido me recuerdes, aunque yo sí recuerdo vagamente a "otro" de los solistas de aquella escolanía que cantaba como los ángeles, sin serlo y sin estar castrati, como aquellos otros cantores vaticanos. Te pido algo también, Enrique: ¿por qué no nos haces un somero esquema de las razones por las que la vida te llevó desde los cantos rodados de La Virgen del Camino y los verdes montes cántabros hasta el azul tórrido de los mares de la América inmensa?
La de vueltas que da la vida! Inmensidad de experiencias se pueden compartir en este blog, desde la nostalgia de aquel lugar que nos unió de una forma tan intensa, cuando éramos tan optimistas.
Yo, Enrique, espero tu "testimonio" vital. Por alguna parte he visto que Antonio Argüeso te tiene como amigo. Y leo que José Luis, el besucón, siempre al quite en esta "comunidad" con elegancia y toneladas de cariños, se ha puesto personalmente en contacto contigo. Seguro que otros muchos cientos de asiduos, también quieren saber de tí y estar en contacto.
Fecha: 29/04/2010 18:25.
Carlos-Bañugues
A ver si tus compañeros te ponen al corriente.Un par de chicos de los que mencionas se me escapan.El resto me son familiares todos.
¿Cómo tan lejos?.Tengo entendido que es un País paradisíaco.Te mando un abrazo muy fuerte.
Carlos Jiménez Cuervas-Mons.
Fecha: 29/04/2010 21:07.
Antonio Argüeso
Pues bien, el autor del himno fue, ¡cómo no! Elustondo. Su reencuentro va a poner las cosas en su sitio y ya nadie dudará que la mejor yeguada del 59 fue la nuestra.
Enrique, esperamos tu participación pasiva (seguro que en ello estás, viendo fotos, documentos, comentarios…) y activa, evidentemente, para que ayudes a José Mari que, el pobre, a veces debe sentirse como el P. Enrique cuando le montamos el concierto de avellanas al final de la recreación (puedes recordarlo en http://antiguosalumnosdominicos.blogia.com/2008/121301-casi-un-cuento-navideno-antonio-argueso-.php). Y es que los que andamos por aquí nos hemos vuelto vagos, y participamos poco (aprovecho la ocasión para decirte, José Mari, que la historia sobre las clases de idioma llegará, cuándo no lo sé, pero llegará).
Por último, Javier. No éramos optimistas. SOMOS optimistas porque si no….
Fecha: 29/04/2010 21:16.
JOSE MANUEL GARCÍA VALDES
Seas bien venido y esperamos que entres a contar y recordar.
Un abrazo. Ojo con Argüeso que se ha vuelto muy suspicaz, me tiene ojeriza. A Ruano lo hemos perdido.
Fecha: 30/04/2010 11:35.
Recuerdo perfectamente la visita que me hiciste en el año 2.002 a la libreria Hilarión Eslava de Burlada, que es de mi cuñado. Estuvimos tomando algo en un bar de Burlada y no de Villava, pues yo aún sigo siendo campanero y no trapero como Oloriz.
Aún conservo la postal Navideña,hecha por tí, que me enviaste desde Puerto Rico. Bien es verdad que
en aquel tiempo no existía este blog, pero debo discuparme por no haber contestado a tu tarjeta. Cada vez que paso por Irurzun me acuerdo de los hermanos Elustondo. Prometo escribirte a tu correo contestando a tus preguntas. Decirte que no tengo fotos del grupo entero, pero sí de algunos, en particular.
Situándonos decirte que comenzamos en Villava en el año 59, primeros de Setiembre, antes estuvimos 7 ö l0 días en un cursillo de ingreso los más cercanos o próximos a Villava. En Villava pasamos los cursos lº y 2º, años 1959-1960, 1960-l961. El primer año coincidimos con nuestros hermanos respectivos en Villava, que al año siguiente fueron a León. Este primer año lo pasamos en concreto en Betania con las monjas eran nuestras profesoras la Madre Águeda de Cistierna y la Madre Sagrario Ariz de Pamplona, hermana de Monseñor Javier Ariz, tu y yo estábamos en la clase de la Madre Sagrario.
Tras un largo viaje a traves de la cornisa cantábrica y acompañados por el P. Huarte y el Padre Torrellas llegamos a la Virgen del Camino, donde estuvimos desde Septiembre de l961 hasta Junio de l.965, relizando los cursos de bachilletr 3º, 4º y 5º y 6º.
A finales de Mayo, yo me sali y ya no continué en los dominicos, por lo que las etapas siguientes, no puedo decirte nada. Hoy tengo prisa y no puedo extenderme mucho. Ya te escribiré y te citaré nombres de padres y alumnos que esuvieron con nosotros, durante nuestro paso por Villava y León. De algunos de ellos no me acuerdo más que el nombre.
Un saludo a todos y bienvenido al blog, Elustondo.
Javier
Fecha: 30/04/2010 12:59.
JOSE MANUEL GARCÍA VALDES
Quedas obligado a escribir y contar.
Un abrazo
Fecha: 30/04/2010 19:21.
Pedro López Llorente
Fecha: 30/04/2010 19:36.
Vibot
Coincidimos en Las Caldas, en aquel último año inolvidable antes de que se cerrara como estudiantado. Tal vez me recuerdes como organista, junto con Tejo, pedaleando en aquel viejo Hamonium que sonaba como un dulce acordeón en los oficios.
Yo te recuerdo a ti perfectamente, con tu hábito un poco arremangado, siempre enseñando los pantalones, y con tu guitarra, mientras nos enseñabas un Sanctus que habías compuesto para nosotros. Creo que estaba en Re Mayor. Y en cuatro por cuatro. Y nunca olvidaré la impresión de modernidad, de mundanidad más bien por lo que tenía de influencia del pop del momento -entre aquellos aromados y recónditos montes filosóficos- el hecho de que rasguearas la guitarra acentuándo enfáticamente el cuarto tiempo -el más débil según la tradición-.
Aires frescos y nuevos...con un trasfondo de melancolía.
Aún puedo canturrearlo todo entero. Sublevando recuerdos.
Bienvenido.
Un abrazo.
(Me gustaría que leyeras -en la sección OTROS, apartado DESCARGATE, unos "Aromas del Colegio en los que hablo de la Rondalla". Creo que te traerán buenos recuerdos. Ya me dirás.)
Fecha: 01/05/2010 01:44.
rojo
Creo que todavía faltan algunos de la promoción por reaparecer, como Ariztimuño, Arrúe, Carlos Alonso Herrero...
Un enorme abrazo para Enrique Elustondo
Rojo
Fecha: 01/05/2010 18:34.
FABIO GARZON DIAZ
Fecha: 17/10/2011 05:27.
nieves vigil
un saludo
Fecha: 01/12/2011 18:38.
Juan Miguel Tobes
Fecha: 24/09/2013 21:11.