LOS TRENCILLAS
Sí, mucho deporte, mucho, deporte, muchas ligas, perfectas Olimpiadas, tiangulares de pinpón, campeonatos internacionales de "SEBA" pero.......alguien tenía que hacer el papel de árbitro y ¿quién se acuerda de ellos?.
Yo siempre he recordado que mi muy querido hermano-amigo-cuñado San José Recio (Pachi) era árbitro de futbol (creo que le gustaba) y era un perfecto C...........cualificado con pintas. El reglamento lo interpretaba, pues.........no sé como explicarlo. Lo único que no hacía bien era correr la banda, pues ya entonces estaba un poquito gruesito.
11 comentarios
VICENTE HERRERO -
os alumnos.4 años inolvidables que han marcado hasta hoy mi vida.Agradecer las palabras que mas de uno me dedican y la excelente memoria que poseen.Teneis mucha razón el balón marco mi trayectoria hasta los 35 años que colgue las botas.Hoy ya ando por los 41 e intentamos mantener la linea.Si quiero contar para los curiosos que el partido era de curas o padres contra los mas mayores del colegio.Les hice perder con un penalty inexistente en el ultimo minuto. El padre Huarte recuerdo como si fuera ayer me queria comer.Tengo recuerdos difusos pero otros como si fuera ayer.Me gustaria compartirlos con todos vosotros.
Eduardo Ferreras Llamazares -
(José María García) Otero -
El era el que mejor jugaba. Edu, el mejor defensa; si pillaba la pelota la mandaba al fondo con los cerdos (que cuidaba Frai... y donde hacíamos trabajos manuales). Y yo el peor: en 7ºA (creo que corría el curso 78/79) debíamos ser 14 y normalmente, como no hubiese 3 enfermos, yo no jugaba.
Eduardo Ferreras Llamazares -
Pablo Antonio -
Fernando Ferreras Llamazares -
Y Vicente Herrero, (de Salamanca) fue futbolista y muy bueno, llegó a jugar en el Salamanca, en el Granada y en Jaen, su padre trabajaba en aquella época en la cadena Ser en Salamanca. Desde que dejó el futbol ya no le he podido seguir en el Marca de cada lunes.
Luis Heredia -
Es la primera vez que de una foto se identifica a todo el personal.
Son pocos pero bien avenidos y recordados. Tres personas distintas pero un solo equipo verdadero.
El misterio de la Santísima Trinidad ha quedado desvelado, vaya por Dios, sea dicho con todos mis respetos.
Ahora solo falta que sea la Santísima Trinidad "in person personae" (lo acabo de sacar de la Gramática de Javier Muñiz) los que nos cuenten la verdadera historia de esta foto, que algún secreto guardará. ¿Cuántos goles se marcaron? ¿Lo tendrá en su radioteca Pepe Domingo Castaño? ¿Era fútbol siete, tres o futbito en sus comienzos?
Estas y muchas otras preguntas más no se pueden quedar sin respuesta.
El resultado del partido, si es que lo hubo, no importa. Ya sabemos que lo importante en el Colegio era participar, para algunos; para otros, me ahorro nombres, el resultado era como el eje de su vida deportiva. Eso sí, nunca con trampas. Ni tan siquiera cuando jugábamos en la recreación al tute.
Un abrazo
juan carlos garcía -
juan -
Eloy -
Mañana lo pillo y se lo cuento.
Luis Heredia -
Hay algunas diferencias; unas abismales y a años de luz de nuestra época. Por ejemplo, hablando de luz, los colores de la indumentaria os delata épocas más venturosas. Las botas de fútbol, son botas de fútbol de las de "te lo juro por mi madre".
El otro distintivo, el balón.
Furri, cuelga una foto en color, si la tienes, de un balón de los nuestros.Normalmente eran marrones por todos sus rombos por el uso al que se destinaban. O sea, podían ser blancos como nuestro hábito, pero marrones después de pegar cuatro patadas.
Todo un arco iris de colorinos esta foto, incluso el balón, ya dotado de personalidad propia e imagen.
¡Vaya "farde" que mostráis los tres intocables¡
No es que nosotros hubiésemos vivido solamente el blanco y negro (lo digo por los hábitos) pero era todo más monocolor.
A algún familiar muy cercano a los tres, árbitro o bandas (¡vaya lujo¡) les debe de estar ahora mismo ardiendo las orejas.
Por favor, salid los tres y confesad a quién "beneficiásteis".
El delito está prescrito aunque sea de lesa humanidad.
Además, ninguno se acordará del resultado, salvo algún rencoroso. Pero a éste, dejádmelo a mi el 13-O, que le voy a preguntar de cuántos favores goza ahora.
Os quiero
Luis