MOSAICOS DEL P. ITURGÁIZ

En alguna otra parte de este blog os he hablado de los mosáicos que el Padre Domingo Iturgáiz realizó para la iglesia de Jesús Divino Obrero de León. Me he acercado hasta ella y hecho estas fotografías de la representación de los doce Apóstoles.
Los podéis ver en las paredes laterales del atrio de entrada a dicha Iglesia. Esta Iglesia está ubicada en el barrio del mismo nombe al sur de la Catedral, fachada a la calle de Victor de los Ríos, quien, como sabéis, fué un insigne escultor e imaginero que siguó los postulados estéticos del realismo figurativo, cántabro natural de Santoña. Es sin duda el gran imaginero de la Semana Santa de León. Semana Santa que no podría entenderse sin el estudio de la obra de este escultor. Alguien escribió: “Esta vieja Capital del Reino nunca ha sabido valorar la labor ni la obra de este hombre”. También autor, refiriéndome a León, de la figura del Quijote pensante ubicada en la plaza central de la Universidad de León y de los cuatro leones que vigilan los cuatro puntos del puente de la Estación, sobre el Bernesga, que todos conocéis.
Es posible que alguno de nuestros compañeros mayores recuerde alguna de las caras de estos Apóstoles del P. Iturgáiz ya que, con ayudantes como Baldomero, fueron realizados en los patios de nuestro Colegio.
En principio el encargo contemplaba las doce figuras completas de los Apóstoles y la intención era colocarlas en el altar mayor de la Iglesia. El pintor Vela Zanetti impuso su obra en el altar mayor y la del P. Uturgáiz quedó "relegada" al atrio.
Y a aprender...a Salamanca, que yo estoy en Cádiz.
9 comentarios
Vibot -
Los dos ángeles músicos del hall de la escuela menor, tocando sus instrumentos de viento como en dos tarjetas superpuestas, muy concentrados en sus teselas blancas, negras, cremas, grises, siempre en el centro de nuestros recorridos en aquella nuestra pequeña vida infantil. Y portada, difuminada en grises, de aquel librito de canciones que usábamos a diario, algunas tan bonitas e imborrables.
El encantador retablo de la capilla, alegrísimo de oros y de azules, con la virgen cobijándonos a todos. Y las vidrieras también azuladas de su pequeño vestíbulo, que en la escuela mayor se teñían de unos rojos de sangre y de pasión, como correspondió a los fuegos de nuestra atormentada adolescencia.
Y aquella austera última cena de nuestro retablo, con su joven cristo eucarístico y los apóstoles representados tan solo por las 12 copas de distintas formas, tamaños y colores.
Y había una cruz de unos 70 cm., que no he vuelto a ver más, sobre el dintel de la puerta del gran estudio de la escuela mayor, con un precioso mosaico de diminutas teselas representando al crucificado y enmarcado en madera barnizada en tono ocre...¿podría el padre prior o alguien colgarnos una foto si aún está en algún sitio del convento?
Y, cuando íbamos al cine, aquella tierna escena de santo domingo y san francisco con un ojo en común para los dos, junto a la escalera de los frailes. E
ra de mis favoritos por su simbolismo de unión y afecto.
Pero mi preferido, y ya escribí hace tiempo sobre él pidiéndole a quiquemuñiz una foto, es el de la fuentecilla pentagonal del recodo de la recreación de la escuela mayor con la capilla, aquellos pulpos y pececillos multicolores donde tanto jugaron, bebieron y rieron nuestras bocas de chicos.
Hubo mucho arte en aquel colegio, ¿no lo sentís aún?
José Luis Alcalde Revilla -
Jesus M F Malvárez -
Quiero acompañarte en estos momentos de tristeza.
No creo que caigas en mi, dado que mi estancia en La Virgen fue solamente en el curso 61-62.
Es más facil que te suene otro Malvárez (Luis, hermano mío, que me parece que fue de Corias a La Virgen cuando se hizp el traslado y al año siguiente entró en el noviciado en San Pablo, después hizo filosofía en Las Caldas y debió de hacer tres o cuatro años en San Esteban, dejándolo en Teología.
De cualquier modo lo dicho: te acompaño en estos momentos tristes.
Un afectuoso saludo
Jesús
joaquin lopez-malla ros -
Pedro Sánchez Menéndez -
Luis Heredia -
Son momentos malos en los que nos tienes a tu lado para hacerte algo de compañía. Sé que no es un consuelo pero piensa que es la misma compañía que hace años estuvo contigo codo con codo para dejar constancia para la posteridad de tu arte.
Hace 15 días pasé por el Colegio y me dio la impresión de que algunos mosaicos habían desaparecido de un plumazo. ¿Estoy confundido? Por cierto, con las obras que están haciendo en la parte de las Capillas de las Escuelas, no pude entrar a rezar. ¿Siguen las Capillas en su sitio? Las duchas de la piscina, inamovibles.
manuel junco -
en estos momentos duros tengo para tí un recuerdo especial, deseandote mucho ánimo.
nachín
santiago rodriguez -
Benito Pérez Villalba -