LOS DESCENDIENTES DE QUIJOTE Y SANCHO

..Tente ladrón malandrín, follón, que aquí te tengo y no te ha de valer tu cimitarra...
Recibo esta misiva de José Manuel G.V., maese "Pitu", de la que no me atrevo a quitar o poner ni la mitad de unas comillas, por si el señor o su escudero, o los descendientes del famoso hidalgo, me ensartan cual lombriz truchera, o el oso me mete mano.
¿Los reconocéis?
...tenía en su casa una ama que pasaba de los cuarenta, y una sobrina que no llegaba a los veinte, y un mozo de campo y plaza, que así ensillaba el rocín como tomaba la podadera. Frisaba la edad de nuestro hidalgo con los cincuenta años, era de complexión recia, seco de carnes, enjuto de rostro; gran madrugador y amigo de la caza...
Besos desde la Furrielería para Maese "Pitu", buen y enamoradizo caballero, y para el gigante "Ruano", señor de la ínsula Malindrania.
Ayer, víspera de la Almudena estuve en Alcalá con los amigos Cenador y Ruano y al pasar por delante de la casa natal de Cervantes me encontré sentados a dos descendientes de Quijote y Sancho, por la pinta cada cual podrá deducir quién desciende de quién; téngase en cuenta que Sancho era el de cintura ancha. Os preguntaréis qué hacían allí, pues, al parecer, no había ninguna entrega de premios de las letras ni nada parecido sino que asistían a un congreso gastronónico que se celebraba en el restaurante "el Casino".
Si publicas la foto deja claro quien es el más parecido al Zumosol al que se refiere Máximo Olóriz, haciendo referencia, a su vez, a D. Antonio Argüeso. El descendiente de don Quijote siempre fue y es alto, estilizado, inteligente, dulcineano y siempre lanza en ristre como corresponde a un pariente de Favila.
Estás autorizado para quitar o añadir cualquier tipo de comentario siempre que no atente contra la integridad física del oso.
Un abrazo
JOSE MANUEL GARCIA VALDÉS
18 comentarios
mariángeles -
JOSE MANUEL GARCÍA VALDES -
San Isidro no era de Casorvida pero sí de pueblo como yo; ¡qué se le va a hacer!
Abrazos
Luis Heredia -
JOSE MANUEL GARCÍA VALDES -
Un abrazo
Cristina -
cristina -
Ha sido muy emototiva tu contstación, algo triste y con mucha añoranza, pero bueno sigues viviendo en Oviedo y acercarte a tu zona es solo cuestión del bus.
Tambien me han bautizado en San Pedro, aunque la comuníón la hice en Los Carmelitas.
Hablas de mi acogida en este blog, soy tal vez más extraña que tu. Solamente conozco a Quique Muñiz desde hace muchos años, y el ha sido quien me ha animado a entrar y leer a toda esta gente estupenda - alguno me tiene mania....Trapiello.. y menos mal que Froi me ha avisado,me dice que no me fie de nadie, que si no sé qué de un huerto, etc-, todo son bromas y me hacen sonreir.
Mary, al leer tu amable contestación he profendizado en tus palabras dichas e insinuadas, solo pueddo decrite que !ánimo¡, sigue narrandonos tus "farturas" y excursiones, que, al menos a mi me encantan.
Un beso muy grande, y aquí estoy para lo que quieras.
maria ángeles -
MARIA ÁNGELES -
JOSE MANUEL GARCÍA VALDES -
Por cirto, Mari Angeles, el que suscribe también es hijo, nieto, hermano, sobrino de Ferroviarios. La Virgen del Camino fue la causante de que yo no lo fuera.
Un abrazo
Cristina -
Desde la cocina de mi casa veo románico, Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo, por visitas no quedaría, además cerca de todos los monumentos hay buenas sidrerías, ¿se puede pedir más?, y no hablemos de la compañía.....en fín, la decisión es tuya.
Un saludo.
Luis Heredia -
Por una vez voy a dejar la rivalidad entre el Concejo con más habitantes de Asturias, con equipo de 1ª División, con El Escorialín y la capital administrativa que, éso sí, goza de playa a 28 Km.
Pa pegame una fartura como la de María Angeles no me importa dir a Oviedo, La Argañosa, El Naranco, La Máquina. Además, tengo mucha gana de que alguien me invite a visitar románico y luego que me explique lo que vimos.
¡VIVA ASTURIAS¡ y Oviedo
Cristina -
Se puede decir que somos vecinas.
Me ha hecho gracia la "fartura" que te pegaste ayer por el Naranco, en el Lobato o Monunentos?, estan bien los dos, aunque me quedo con el 1º.
Un saludo paisana.
MARIA ÁNGELES -
Antonio Argüeso -
Luis, eso está hecho. María Ángeles de guía tanto culinaria como paisajística. En el la zona que describe comer ya lo ha dicho y dormir, se duerme con manta hasta en verano.
Otra anécdota sobre diferencias culturales de pueblos tan cercanos como entre los que yo vivo. Hace unos años participo en un Congreso en Alcalá. Voy en coche, con matrícula belga. Me acompaña mi mujer que, como dice que ya me oye bastante, se va a visitar la ciudad. Aparco el coche donde había un hueco y por aquello de la matrícula extranjera, ni me preocupo por si está o no regulado. Tras el congreso voy donde dejé el coche y ¡no estaba mi mujer! Lo digo entre exclamaciones porque no pensaba que Alcalá diese para tanto tiempo de visita. Hete aquí que aparece muy contenta diciéndome: al llegar vi que te habían puesto una multa y como me quedaba tiempo he ido a pagarla, así ya está hecho . Ni os comento la sensación que a mí, hispano, me embargó.
DON QUIJOTE -
Luis Heredia -
Propongo que hagamos una terapia de grupo para relajarnos en cualquier parte de España que se coma, viva, se disfrute y duerma bien. Cosa harto difícil de elegir. De paso, con ella y con los andarinos que andáis sueltos por ahí, me apunto a crear una Agencia de rutas para disfrutar.
Antonio Argüeso nos puede incorporar la ruta del bacalao y el mejillón desde Bruselas hasta Tazines cuando la haga a pie. La de Santurce a Bilbao viniendo por toda la orilla ya pasó a la historia. No se os olvide incorporar en la guía a Yuste, por si aca.
DON QUIJOTE -
La próxima vez que vuesa merced se dirija a mi, hágalo como los hidalgos:
DON QUIJOTE.
Me antepone vuesa merced el tratamiento de Don que es como se me conoce en mi hogar a las horas de manducar y en otros lugares de por ahí, allá y acullá.
Don Quijote, para servir más a Dios que a Uesa mereced
maria ángeles -