NOS VAMOS ACERCANDO
a la mágica cifra de 300 ejemplares del numero 2 de la Colección El Tomillar que llevará por título CUADERNO DE LA MEMORIA. Hasta hoy ya tenemos comprometidos 146.
Os animo compañeros y os garantizo que merecerá la pena la aventura en la que de nuevo nos hemos embarcado.
Triste sería no llevar el barco a puerto y verlo embarrancado en cualquier acantilado inaccesible de las costas de A Coruña, ¿verdad, Lalo?
Solo falta un pequeño empujón; materializadlo pidiéndome 154 a mi correo josemaricortes@telefonica.net.
Por cada decena que se reserven, Jesusito Herrero me dice que se compromete a realizar un sorteo en el que, además de la obligada estancia de 15 días en París en casa de Chema Sarmiento (a gastos pagos), podrá premiar con los langostinos pescanova que le han sobrado de la cena de Nochebuena.
Y...¿QUÉ MEJOR REGALO DE REYES QUE PEDIRLES OS "TRAIGAN" EL LIBRO CUADERNO DE LA MEMORIA Y QUE CONTENGA UN PRÓLOGO DE ISIDRO CÍCERO?
De todas formas, ¡FELIZ NOCHE MÁGICA DE LOS REYES MAGOS!
17 comentarios
Javier Cirauqui -
Javier.
Jesús Herrero -
Julio S. -
Pitu y Antonio, uno desde la heterodoxia (Alejandro Nieto) y otro desde los clásicos (el citado cumplió condena en San Marcos de León), no habéis dejado de lanzar soflamas con argumentos que no dejan de ser meros sofismas y, por educación, no he querido responder sometiéndome al inmerecido respeto a nuestros mayores. A ellos se ha unido, a mi pesar, un tocayo en C que mucho tiene que agradecer a la Justicia y poco a sus jesuitas.
Ahora que me retiro a mi tomillar particular, desde el que os leeré a diario, sí quiero haceros dos comentarios:
1.- Cuanto menos os adorna un incierto espíritu preconstitucional. El motivo es pensar que la justicia se conduce, se trata y se dicta desde el birrete, y no que emana del pueblo y se administra artículo 117.1 CE-.
Pitu, recuerdas mi comentario acerca de la ecuanimidad y ponderación; pues eso
Antonio, seguro que te guardas los clásicos en tu trato con los exterminadores del pueblo congolés
Julito, la pajarita voló
2.- He pasado unas navidades estupendas refugiado en el ordenador y leyendo vuestras mordaces salutaciones. No dejéis de hacerlas, otros habrá que os den merecida respuesta.
Acabo de hablar con mi Chuchín, y a alguno le está esperando con sus utensilios de tortura para aplicárselos sin anestesia.
Un abrazo a todos y gracias, también a JH por la amoto (No logro que Eva se baje ).
JOSE MANUEL GARCÍA VALDES -
Recuerdo el nombre de los Rueda pero no más. Habéis citado a Montul del que tengo noticias porque en Caldas, cuando se fue dejó unos apuntes de Historia de Filosofía, era un tocho de alrededor de mil páginas. Alguien, no recuerdo quien me los dio para que los imprimiera en la Multicopista, de la que yo era encargado; le hice su copia y de paso me hice una para mí, y creo que la conservo por algún lugar. Andando el tiempo me convertí en profesor de Filosofía, me acordé de los apuntes de Montul, era como una joya pero, hete aquí que mirando y comparando descubrí que aquellos apuntes eran una copia calcada de una historia de la Filosofía que, si mal no recuerdo, estaba escrita y firmada por Abagnano o, quizás, por Hirschberger, no lo recuerdo con exactitud. Conclusión, los apuntes joya estaban fusilados lo que significa que la piratería es muy antigua y muy descarada. Perdí el interés por el tal Montul.
Julio Ese, ayer comí con tu estimado Cho-uchín, me juró que cualquier año de éstos entraría para poner los puntos sobre las íes y que si seguía metiéndote con él haría algo que te diera dentadura. Sigue bebiendo agua (cuando no hay vino).
Un abrazo
santiago rodriguez -
Si me encuentro con alguno de sus hermanos, les pediré algún ejemplar del librito sobre Sanchez Guerra, pues su hermano mator, tambien ex. me dijo que tenia ejemplares...un abrazo
Julio S. -
Desde que me lo descubriste ayer, no dejo de repasar y descubrir la historia de Sánchez Guerra. Pero fuera de la coincidencia de nombre y primer apellido, así como las vivencias en el mismo período histórico (cada uno en un bando), se me escapa la relación entre Guerra y Mazas.
Sí te diré que, con independencia del conocimiento que todos tuvivos del segundo a través de Javier Cercas (Soldados de Salamina), me parece mucho más intensa e interesane la vida del primero.
Santiago, no sé porqué razón, me parece que en alguna ocasión visité a Rueda en Sorriba. ¿Vivían sus padres tras la estación-apeadero?
Un abrazo a ambos.
Un abrazo
Javier Cirauqui -
Julio S. Conozco la historia de Fray Rafael Sanchez Guerra y recuerdo que estuvo comiendo en mi casa de Burlada, aunque eran de credo carlista. Mi padre hizo una gran amistad con él y siempre, en mi casa, antes y después lo recordaban con gran cariño.
Recuerdo haber estado haciendo encuestas para Radio Popular, por Burlada y al mismo tiempo vendiendo el libro de Fray Rafael Sánchez Mazas, titulado "Desde mi celda", libro que emulaba al famoso de Silvio Pellico, que no sé por qué razón, en mi casa leimos todos, desde mis tíos y tías abuelos hasta sus sobrinos nietos. También te puedo decir que mi hermano y yo fuimos de los que más encuestas hicimos y los que más libros vendimos. Al fín y al cabo eramos sobrinos del Párroco de Burlada, sobrinos nietos de la tía Evarista e hijos de Patasebo, Pablo y de Pilar, la hermana del cura. Un saludo afectivo.Javier.
Julio S. -
Gracias.
santiago rodriguez -
He logrado atar algunos cabos o recortes de informacion que tal vez tengan alguna trascendencia.
Unos años antes, el maestro de estudiantes de Las Caldas, Miguel Mateos de felicisimo recuerdo para los que estuvimos bajo su dirección, era un firme candidato a ser lector primario, candidato que no apoyaba casi en solitario Tomas Montull, profesor de Historia de la Filosofia Moderna y Contemporanea; el maestro sufrió un desprendimiento de retina que se usó como disculpa para ser sustituido.
El estudiantado pasa a Valladolid pero el lector primario, a la sazón, Alejandro del Cura, natural de Caleruega, no fue parte de ese traslado; el puesto entonces parecía ir hacia Montull; pero el provincial Jacinto Hoyos que hacia poco que habia sido elegido con dos votos mas que el P. Marino Zugasti, decidio que esta responsabilidad recayera en Teofilo Urdanoz; no sento nada bien al aragones Montull que pidio la exclaustracion y se traslado a enseñar a Navarra, Rueda que por aquellos dias habia abandonado la orden le siguió y los comentarios que Montull hacía de la orden no eran edificantes por cierto; Rueda era su brazo derecho y creo que se contagió.
De hecho Luis Carlos me hizo en algun tiempo algunos comentarios despectivos hacia los dominicos y siempre sacaba comentarios de Montull.
Las últimas veces que hable con él parece que le quemaba el asunto...
Julio S. -
Creo que la literatura Portuguesa supera, desde 1900, a la española (es una cuestión de gustos, ya lo sé). Pues bien, uno de los expertos en Fernando Pessoa es Perfecto E. Cuadrado. Como en la V.C. era de mi curso intenté hacerme con más datos, y, oh, desilución, no era ése. ¿Alguien le recuerda y sabe de él?.
¿Animadores?. Si yo te contase lo que significa destacar sólo en "conducta" (Supenso en dos cursos).
Un abrazo.
Javier Cirauqui -
También quiero deciros que se me ha olvidado poner en los versos mi querido Carlos Soria, así que lo incluyo de todo corazón.
Argüeso estoy de acuerdo con lo que propones, música de Elustondo, imágenes de Serrano y canto de otros muchos que había, en nuestro curso y acompañado por variados instrumentos. Quiero confesaros que yo también en Villava y en el 1º año de León, toqué la mandolina, no se si ebúrnea o broncínea, creo que más bien etérea.
Cenador, Pitu, Ruano, tu y yo, más bien nos quedamos de animadores
Un saludo.
Javier.
Antonio Argüeso -
santiago rodriguez -
Si me permites te hare una pequeña rectificación, no es Juan Carlos Rueda sino Luis Carlos, que hasta ahora ha dado clases de Etica en un instituto de tu Burlada natal, ambos, Rueda y yo somos del pueblo de la Madre Agueda, profesora de Betania, fallecida hace tres años...
Javier Cirauqui -
Si quiero dedicarles como regalo de Reyes a los de mi curso del 59, y en especial al Pitu", Argueso y Ruano, y a todos los demás unas pichorradicas que he escrito:
Desde Villava a León,
son los del cincuentainueve
la mejor generación.
Con acentos del Caribe
y bailando el mueve, mueve.
que viva el cincuentainueve
Haga calor o haga frío,
con mucho granizo o nieve,
desde el invierno al estío,
que viva el cincuentainueve.
El Argüeso y el Valdés.
Arcarazo y el Palomo,
Rojo, Clemente y el Ruano.
Ariztimmuño lejano.
Canario que no recuerdo.
Arrúe y Arandigoyen
y un Alonso zamorano,
Zugasti de un Padre hermano,
Acitores muy nombrado,
Arturo ya fallecido,
Alonso de nombre Carlos
y el dibujante Serrano.
Un Trepat y un Elustondo, Ibarrola, Egea y Cabo.
Un Fernandez, un Zapico,
un Alvarez y un Zarzuelo,
y de un Guaje, no me olvido.
A Javier Martín lo nombro,
de Biurrum y de Lacalle,
me acuerdo con gran detalle.
Un Sánchez, Juan Carlos Rueda
y un hijo de carnicero,
Soto, tal vez, de apellido.
de Asturias, cerca de Oviedo.
Algún Villalba o Tuñón,
un Laguna y un Tascón
y un saludo cariñoso,
para todos que me olvido,
igual algún Tejerina,
algún Cenador Descosido,
Juanjo sociólogo cito.
En estos momentos llueve,
aquí en Pamplona, bonito,
y con fuerza yo repito,
que viva el cincuentainueve.
Con Renove y sin Renove,
que viva el cincuenta y nove.
Mientras en Pamplona chove. qué viva "totieso" y "tojunto
me salgo por peteneras,
porque me da el abarrunto,
y a los ebúrneos y ubérrimos,
chicos del cincuentainueve,
saludo con entusiasmo,
porque así me ha dado el punto.
También recuerdo con ganas,
todas las generaciones
de la Virgen del Camino
a las próximas cercanas
y a las jovenes lejanas.
Un saludo. Javier.
Julio Correas -
que yo sepa faltan Pimpi Van Eyre, el Mudo, Mrs. Wilkinson y otros cuantos más que seguro que lo piden en estos días cuando se den cuén de que los Reyes les han traido carbón vegetal!.
Un abrazo y FELICES REYES MAJOS.
joaquin lopez-malla ros -
Jesús Herrero -
Yo estoy dispuesto a incrementar el premio de los langostinos poniendo uno más de los que tenía previsto. El Chema Sarmiento hará también obras en la terraza de París para que quepa más gente y los premiados puedan llevar a la mujer y los hijos (los nietus se quedan con las abuelas en su casa, porque tampoco es cosa de abusar) y además se compromete a hacernos una premier de la peli en el salón de su casa de París. Si hubiera mucha gente y no se cupiera, organizará una segundier y todos contentos. Pero de esto tengo que hablar todavía con él cuando tenga tiempo porque primero tiene que mandarla a un festival para arrancar fuertes y luego ya veremos.