EL VIEJO CAMPO DE FUTBOL

Ya hace unos días me escribió nuestro compañero Ramón Reyero Fernández, de la cosecha del 63.
Aprovecho para mandarte una foto del campo de fútbol
¡Qué pena! Sentí como que me habían robado algo.
Un saludo.
Ramón.
Ya hace unos días me escribió nuestro compañero Ramón Reyero Fernández, de la cosecha del 63.
Aprovecho para mandarte una foto del campo de fútbol
¡Qué pena! Sentí como que me habían robado algo.
Un saludo.
Ramón.
16 comentarios
Javier del Vigo -
Andaba hilvanando palabritas, diciéndoos que si teníais necesidad inmediata de contacto, de ese abrazo que estuvo esperando medio siglo, que no me iba a molestar; que lo entendía. Que avanti toto. Pero que yo esta semana que entra, la del 19 al 25, no iba a poder haceros la foto, esa foto tan esperada, con esos vinos que permitan decantar y estallar aquellos silencios de cincuenta años; que se dice pronto...
Las palabritas que iba juntando me gustaban; ellas mismas me fueron calentando... Me puse contento y seguí explicando que si en octubre San Froilán con sus anovenarias en aquella explanada, las almendras, Froilán Cortés cumpliendo años... Que eran malos días para el recogimiento y el encuentro, en mi opinión.
Que quizá habríamos de esperar a la segunda o tercera semana de octubre...
Pues estaba en ello, calentándome yo mismo con mi explicación cuando... ¡mal rayo parta a estas tecnologías modernas que carga el diablo!... vete a saber por qué rincón miserable se fueron los textos al norte de los sueños imposibles. Se me perdió el trabajo, la alegría, los párrafos casi ya acabados... Me quedé con cara bobo y una mala leche que iba creciendo y creciendo Creciendo sin parar, como los huracanes.
Total: me fui a la cama con esa mala ostia que produce el esfuerzo inútil, la impotencia por no recuperar lo escrito... ¿A que entendéis la sensación?
Explicado me he. Espero lo entendáis. Incluso me disculpéis por no haber confirmado mi disponibilidad -y la del instrumento- para inmortalizar el abrazo frente a la fachada del Santuario que ya es Basílica.
Vuelvo a contar, además, uno de los motivos importantes por el que no me va a ser posible ir a León la semana que entra: bajo a Villajoyosa, con Julito Correas. Nos contó a Julio y a mí un pajarito que el próximo viernes presenta su último libro de poemas -por ahora- aquel chiquillo pequeñito, pecosillo y muy travieso con quien compartimos juegos e ilusiones en aquel colegio que nos armonizó en una estética, ese gusto por el arte, las letras, las notas, el teatro, los pinceles, el deporte...
Sí. Mariano Estrada presenta la tarde del viernes 23 próximo Gotas de hielo, un espléndido libro de poemas en Editorial Agua Clara. Así que Julito y yo vamos a ir, nos sentaremos en un rinconcito del Auditorio del Centro Social de Villajoyosa y, cuando las circunstancias lo permitan, le daremos un abrazo. Si en la noche es posible, ya le sacaremos un combinado. O más. En eso somos expertos.
Villajoyosa, en este tiempo, cuando aún el verano no está acabado pero muchas gentes se han ido, tiene que ser un lugar de cine. Si además están Rosa y Mariano, para incordiarles un poco, ni os cuento. Así que si hay por acá alguno o alguna que no sabe qué hacer,¡nos vemos en Villajoyosa!
P.D.: He vuelto a escribir DIRECTAMENTE en la ventana del blog. ¡No tengo remedio! Y coloco mi explicación aquí, en este post que se va tragando la locomotora veloz de Josemari. Espero que me leáis, Quique y José Mª.
José Mª Sierra Tascón -
Un abrazo.
quique muñiz -
Y ésta que comienza, yo tengo trabajo en Murcia.
A ver si la próxima, sobre el 20/21, nuestro fotógrafo elegido se escapa hasta el Santuario y nos cambia su esfuerzo por vino y abrazos.
Por que la foto tiene que ser allí, Jose Mª. Para los vinos, abrazos y restauración de memorias, cualquier rincón leonés resulta idóneo.
Continuamos nuestra propuesta.
José Mª -
Quiero decir: Si vienes y quieres que te invite a unos vinos, a ti y a toda la pandilla avisa. Porque en La Vecilla hay un "Caja España" o como se llame ahora, (obsérvese que digo "un" y no "una", por lo de banco). Por si viene el de los 19 . "Pa sacar dinero, más que ná". Pero pa mí" y con buenos fiadores, los bares fían. Los bancos Está por ver.
Venid que aquí se está bieníjate que, incluso, estamos cerca de León... La Virgen, nos queda algo más lejos. El pueblo... LA VIRGEN... Cada uno la siente donde ELLA quiere que la sienta...
Pero estmaos cerca. Porque nos sentimos, nos pensamos aunque no nos veamos... ¿Nos adivinamos...?
Abrazos, que aún mequedan, Quique.
José Mª -
Gracias por tu intención (ya habrá ocasión) de la foto desastrosa, por la edad , que no por otra cosa. Pero mantenemos el orgullo de contarlo y de estar contentos con la edad que tenemos.
Un abrazo fuerte
Luis Heredia -
Que lo paseis bien y siento no acudir al mini encuentro para poder pagar una ronda porque siempre se me adelanta Trapi.
José Mª -
A La Virgen, subo de vez en cuando. Me gusta cuando no hay mucha gente. Disfruto de ese silencio que en tiempos, obligatorio, me costaba guardar. Por tanto, estoy diciendo, que cuando queráis. Yo, que llevo jubilado ya un "par de dos años" (me j.. decir que son cuatro), y no tengo vacaciones, no si el patrón me dará permiso para reunirme con vosotros. Pero si no me lo da, me fugo...
Nos llamamos, mejor. Porque es cierto que, después de tantos años trabajando, cuando te jubilas, ese es mi caso, tienes tantas actividades... Pero, a no ser de las que sí o sí, cuando queráis. Queda dicho.
Tengo ganas de abrazaros.
Por cierto, ¿quién paga los vinos...? Venga, yo pago una ronda...
José Mª
quique muñiz -
No sólo no tengo inconveniente, sino que EXIJO a Javivi como fotógrafo de nuestro nuevo momento ante la puerta del Santuario.
¿Cuándo? Por mi, desde mañana mismo.
¿Cómo andas Javivi tú de tiempo?
Yo puedo este martes, miércoles, jueves y/o viernes. ¿Nos llamamos?
Tengo más que ganas de charlar con los dos y con cada uno.
---
José Mª: sí que estuve en La Vecilla esta semana pasada. No iba desde el 2 de Julio. Si sé que estás...
Os espero: decidme algo.
José Mª -
Besos
José Mª -
Acaso fue un tratar de cortar con un tiempo que me dejó un tanto desorientado o "desnortado" como dice Fulgencio Fernández. Lo cierto es que se agradece constatar que algunos, sin uno saberlo, se acuerdan de alguien que pasó tratando de no destacar, tratando de averiguar si lo que estaba haciendo era realmente lo que quería hacer. Igual. como decía en un comentario sobre la "sebe" que separaba "mayores" de "menores", me vino bien abandonar el riego...
Gracias por acordarte y refrescar mi memoria. En algún sitio, de todos modos, debo de conservar alguna referencia de notas y profersores. Quizá me decida a rescatarlos del olvido.
Un abrazo fuerte.
Javier del Vigo -
De todas formas, si no habeis quedado ya para la foto, Quique y Jose Mª, nostálgicos redomados, una preguntita: ¿quien os inmortalizará? Que no teneis ya edad para abrazaros con una mano y estirar el otro brazo con el arma -la cámara- en la otra.
Me ofrezco de fotógrafo. Sólo os cobraré en abrazos y en prietos picudos.
Otra cosa: ¿a quien de los tres el tiempo nos ha hecho la avería más gorda? Porque tengo yo la intuición (lo que no se puede justificar) que no fuisteis nunca del mismo grupo. Como yo tampoco fui nunca (?) del grupo de Quique, pero fuimos siempre del grupo de los "mayores" Jose Mª y yo. ¿Quien de los tres tiene mayor el agujero de la memoria, eh?
Ah! Y del profesor de Latín en tercero, por mi parte, ni idea. Si descartamos a Tascón, por el argumento familiar que exhibes, José Mª, quedan Morán y Marcelino. ¿Por qué no incluso PJosé Luis? Ya digo, por mi parte, ni idea.
José Mª -
De nuevo un abrazo
José Mª -
¿"El afoto"? O "la afoto", no sé si es masculino o femenino, pongamos neutro... Ya te dije, cunando quieras. Pero, oye un punto sutil (Baltasar del Alcázar), ¿no estaba "Ud." cierto día en La Vecilla a las tres, más o menos, yo salía con uno de mis hermanos, del "Cruce". Vaya, me sale rimado, aunque no quería...
La foto; cuando tú quieras. En La Virgen, en La Vecilla, En Valdorria, en Correcillas. Quique, donde quieras. Tienes mi teléfono y, por cierto, tengo el tuyo. ¿Nos llamamos? ¡Uy! ¡Qué miedo! Hace tanto tiempo que no nos llamamos "de nada"...
Te llamaré, "amigo mío" y te llamaré amigo; sin comillas, sin reservas; pero tengo miedo, amigo. De recordar tantos años, tantos años, pasados que no perdidos. Porque la memoria es, aunque frágil, Celestina para volver a vivir cincuenta años atrás, para unir almas gemelas...
Te espero en esa puerta del Santuario cuando tú digas.
Un abrazo, mientras tanto
quique muñiz -
El tiempo me pasa estas facturas por mi memoria desencajada. Pero me acuerdo perfectamente de tus lesiones en los ojos por no protegerte con aquella careta rudimentaria, con unos cristales ahumados que te ofrecían o con unas gafas de sol que, después, tuviste que llevar durante días.
(Lo que no se me olvida es que nos debemos una foto en la puerta del Santuario: ¿cuándo?)
José Mª -
Supongo que de aquellas soldaduras no queda nada. El soldador, que ya entonces tenía sus años, si viviera tendría ciento y muchos. Su ayudante aún lo puede contar, que no es poco...
santiago rodriguez -