DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN

Dejadme que os cuente que hoy celebramos el Día Mundial del Síndrome de Down. Desde el año 2008 las entidades Down, celebran el Día Mundial del Síndrome de Down con el objetivo de sensibilizar y concienciar a la sociedad sobre la realidad, derechos, capacidades y valía de las personas con síndrome de Down.
En 2012, el día 21 de marzo quedó incluido en el calendario oficial de las Naciones Unidas como el “Día Mundial del Síndrome de Down”, en reconocimiento al esfuerzo y trabajo de las organizaciones de síndrome de Down de todo el mundo.
Nuestra asociación en León, Amidown, de la que ya sabéis que soy vicepresidente (aquí he llegado más alto que furriel) este año lo celebraremos mañana sábado con diferentes actos en el Hostal de San Marcos.
¿Os puedo pedir una cosina? ayudadles cuando estéis cerca.
¡TODOS PODEMOS SER FELICES!
Alberto os envía un fuerte abrazo.
Este es el regalo musical que Santos Vibot nos deja para este día.
https://www.youtube.com/watch?v=ckwszVLoEAs&noredirect=1
Noventa y dos chicos varones entre nueve y diez y ocho años forman este coro fundado en 1212 por el Musgrave von Meissen, y más vivo que nunca en su iglesia a de Santo Tomás de Leipzig, donde está enterrado Juan Sebastián Bach en el suelo de la nave central, en una sencilla tumba siempre rodeada de flores. Su director es el decimosexto Kantor, después de Bach.
La Misa en Si menor en este recinto y con estas voces y estas caras que -salvadas las distancias, claro- recuerdan tanto a las nuestras en aquella escolanía inmarcesible, es de escalofrío constante.
Escuchad al menos el Kyrie y el Sanctus... Ya me contaréis. Antes de comenzar propiamente la Misa, cantan a capella un himno al Espíritu Santo como para recibir la fuerza e inspiración necesarias para afrontar semejante desmesura y armoniosa maravilla. En la sencillez cándida de este himno es donde más suenan como sonábamos nosotros, aquella cálida y refrescante transparencia que fuimos, que esparcimos como aromas celestes por el aire resonante de aquel flotante santuario marino, enredado nuestro pelo de arcángeles entre los reflejos envenenados como iris tortuosos de aquella alta vidriera desplegada a los vientos.
A las vertiginosas y deslumbrantes agilidades de la Misa sólo nos acercamos un poco en aquellos breves pasajes de semicorcheas del "Digno es el cordero" de Händel: "por siiiiglos, y siiiiglos", pero en el fuego y el enigma y el desasosiego y la pasión del canto, fuimos Thomaner desvalidos, dirigidos con el mismo ángel que ellos, y henchidos de emociones contrapuestas e inalcanzables sueños.
12 comentarios
Pedro Sánchez Menéndez -
CARLOS TEJO -
Me preparo para ello
Carlos
CARLOS TEJO -
Yo también te quiero y te abrazo
Carlos
jose ignacio -
Hoy es el día de los ángeles.
Dos luceros
camineros,
dos estrellas
del sendero,
dos veleros
marineros
desde el cielo
con tesoros
verdaderos,
dos jilgueros
cantareros,
los más bellos
del otero,
dos joyeros,
dos manojos
de romero
y un te quiero
que perfuman,
y que alegran
mi destierro.
Javier Cirauqui -
mago de la simpatía.
Celebraré en este día,
los cuidados y desvelos,
de todas las entidades,
que luchan con alegría
y muchas dificultades.
Recuerdo en este momento,
tu sonrisa maravilla
y brindaré muy contento,
con trago prieto picudo
y con pincho de tortilla.
La una, las dos y las tres,
gritaré a los cuatro vientos,
¡que viva Alberto Cortés!
No me olvidaré de Marta,
ni de otros muchos más,
en este día especial,
de recuerdos y de lucha
por el Síndrome de Down,
conjugando con cariño
los tiempos del verbo amar.
Muchos besos a todos. Javier
Eugenio González Núñez -
Seguros brazos hercúleos
como robles del Curueño.
Ese pecho de un atleta,
esos ojos, dos luceros,
esa tu sonrisa franca,
diáfano rostro curtido,
una mente despejada,
un corazón de hombre bueno.
Uno más, entre nosotros,
Alberto mira al futuro,
soltando puños al viento.
Mariano Estrada -
Mariano
andrés cortés aranaz -
La verdad es que estás guapo, pero guapo,guapo.
Sabes que te quiero, tiburón.
Un beso muy fuerte
andrés cortés aranaz -
Luchamos por los seres más limpios y hermosos con los que nos podemos encontrar, y aún así, ¡que poco aprendemos de ellos¡
Un abrazo muy fuerto a todos los que estáis tan directamente implicados en esta tarea. Tenéis un gran mérito.
Vibot -
Besines, como dice tu padre.
José Luis Alcalde Revilla -
joaquin lopez-malla ros -
tografo del blog, un abrazo desde logroño