EL ROMÁNICO ERÓTICO (CERVATOS-Cantabria)
Estimado, querido y liado como la pata de un romano Furriel: Hoy cambiamos el tercio y como se ha mencionado en el tren de la Robla el espinoso asunto del románico erótico, ahí te mando, para solaz de la querida chavalería, esta muestra correspondiente a uno de los canecillos del tejaroz de la portada de la Colegiata de San Pedro, en la localidad cántabra de Cervatos. Que nadie se me asuste por culpa de esta inocente pareja que solo está practicando un poco. Los hay mucho más comprometidos.
Si alguien se anima y decide acercarse a ver esta maravillosa iglesia románica(por primavera mejor), no se olvide los prismáticos, sobre todo los mayores de sesenta (y nueve).
Abrazos Pescanova. Jesús Herrero.
14 comentarios
Jesús Herrero -
JOSE MANUEL GARCÍA VALDES -
Jesús, estoy dispuesto a verte el catálogo entero a cambio de una bollina de sidra y un chorizo.
Abrazos castos
Vibot -
Carl Orff, sólo utilizó 24 de los poemas originales. Y, desde luego, les otorgó una música arrebatadora. Imagináos el tesoro que queda por leer.
Era por completar la lectio, más que nada.
Jesús Herrero -
Parece que al comienzo de las obras (999 aproximadamente) el edificio fue dedicado a San Nicolás de Bari, en cuya biografía figura como relevante el hecho de haber rescatado a tres doncellas de ser dedicadas a la prostitución por un padre en apuros económicos. En uno de los capiteles interiores se le representa con una enorme llave junto a las tres doncellas y una enorme serpiente símbolo del pecado de la lujuria. El hecho de portar esa llave fue el motivo de que a la conclusión de las obras fuera borrado su nombre de la data original y sustituido por el de San Pedro, tal vez más conveniente en aquel momento.
Todo el programa iconográfico original fue dedicado, aprovechando el avatar hagiográfico primitivo, al tema del pecado de la lujuria. Se representan en decenas de canecillos y capiteles todas las modalidades de este pecado recogidas en los libros penitenciales de la época, de tal manera que los parroquianos, como no sabían leer ni escribir, tenían a la vista en imágenes los pecados que les recordaban, a su vez, las correspondientes penitencias, que es la razón principal que justifica semejantes cochinadas en esta paradigmática colegiata.
Julito, la pareja (hay otra pareja más en otra ventana de la fachada sur) lleva así desde el principio y en realidad, en esa fecha todavía conservaban el simbolismo primitivo. ¡Y qué simbolismo! Has oído hablar de la figa supongo. Bueno, pues se trata del amuleto protector conocido más potente contra el maligno. Estas imágenes tienen el mismo significado, es decir, muestran agresivamente los órganos genitales (poderes de creación de vida) contra el personaje que, básicamente la destruye, es decir, el demonio. Esta misma iconografía sigue empleándose hasta el siglo XVII con el mismo sentido.
Pitu, si te enseño mis catálogos completos ¿a qué invitas?
Vibot -
En cuanto a "se la tiró", me pareció menos fuerte que "se la folló" o "se la jodió", que serían más aproximados en español al original "la baise-t-il ou ne la baise-t-il pas?", que en el francés coloquial no significa precisamente si la besó o no la besó, y mucho menos en la intención de Flaubert en esa carta .
Y "la bosse", literalmente es "la joroba", "el bulto", que aplicado al bulto de que habla lo he actualizado en "el paquete".
¿Más dudas, queridos estudiantes?
Javier del Vigo -
Efectivamente, tendremos que encontrarnos por el ancho mundo, porque tendré que explicarte "bis a bis" (en la cárcel, no, por dios!) porqué me pareció que hablabas de D.Andrés en tu post de arriba.
Que no tienes respecto a los canecillos y los tejadillos del romaniquillo ni pajolera idea, pajillero de las viejas camarillas, oño!
Menos mal que en portillo tan procaz como este Santos intenta poner algo de cordura y de altura intelectual, sin obviar el tema. Aún así, Santos, agradezco hayas traducido las citas en francés; ¿a un castellano de andar por casa? Lamartine hablaba de "tirársela"? ¿Del "paquete"? Qué cosas descubre uno, a estas alturas del tiempo!
Bueno, recuperaré el viejo diccionario de latín, para paladear en su salsa esos versos de los Goliardos que puso en música aquel rompedor Karl Orff en tiempos de Hitler. Y que nos ofrecieron Torrellas, Del Cura y Pedro como primicia en los tiempos de La Paramera.
¿Dónde andará Andrés, para que confirme o desmienta lo de su proa románica? ¿Andarás "fumao" o fumando?
Me voy de cenas, chavalería! A divertirse!
Vibot -
"El 24 de Abril de 1852, Flaubert le comenta a Louise Colet una novela de Lamartine (Graziella) que acaba de leer:
(V.Llosa lo cita en francés pero lo traduciré para que Pitu no me diga nada, que luego...) 'y en primer lugar, para hablar claro, ¿se la tira o no se la tira? Estos no son seres humanos, sino maniquíes. Son increíbles esas historias de amor donde la cosa principal está de tal manera rodeada de misterio que uno no sabe a qué atenerse, estando la unión sexual sistemáticamente relegada en la sombra, como beber, comer, mear, etc! (...) He aquí a un mozo que vive continuamente con una mujer que le ama y a la que él ama, ¡y jamás un deseo! Ni una inmpura nube viene a oscurecer este lago azulado (éste me recuerda al laguito de la energía y pureza del monseñor aquel -T.T.-) ¡Oh hipócrita! ¡Si hubiera contado la historia verdadera hubiera sido mucho más bonito! Pero la verdad requiere machos más velludos que el señor Lamartine. Es más fácil, en efecto, dibujar una ángel que una mujer: las alas ocultan el paquete.'
(y continúa Mario:) En multitud de ocasiones he reacionado ante una historia de manera parecida: que una novela omita la experiencia sexual me irrita tanto como que reduzca la vida exclusivamente a la experiencia sexual(...). Necesito saber si al héroe le excita la heroína (ya la inversa) y es indispensable que sus mutuas excitaciones me contagien para que esos héroes me resulten verosímiles."
¡Ay, ello!
Vibot -
"Iam liquescit
et decrescit
grando, nix et cetera;
bruma fugit,
et iam sugit
Ver Estatis ubera;
illi mens est misera,
qui nec vivit,
nec lascivit
sub estatis dextera. Ah!
"Amor volat undique;
captus est libidine.
Iuvenes, ivencule
coniunguntur merito.
Si qua sine socio,
caret omni gaudio;
tenet noctis infima
sub intimo
cordis in custodia:
fit res amarisima."
"Vellet deus, vellent dii,
quod mente proposui:
ut eius virginea
reserassem vincula. Ah!"
"Si puer cum puellula
moraretur in cellula
felix coniunctio.
Amore suscrescente,
pariter e medio
avulso procul tedio,
fit ludus ineffabilis
membris, lacertis, labiis"
"In trutina mentis dubia
fluctuant contraria
lascivus amor et puditia.
Sed eligo quod video,
collum iugo prebeo;
ad iugum tamen suave transeo"
"Tempus est iocundum,
o virgines,
modo congaudete ,
vos iuvenes!
Oh, oh, oh,
totus floreo
iam amore virginali totus ardeo!
novus, novus amor est quo pereo!
Mea me confortat
promissio,
mea me deportat
na
negatio.
Oh, oh, oh...
Tempore brumali
vir patiens,
animo vernali
lasciviens.
Oh, oh, oh...
Mea mecum ludit
virginitas,
mea me detrudit
simplicitas.
Oh, oh, oh...
Veni, domicella,
cum gaudio,
veni, veni, pulchra,
iam pereo!
Oh, oh, oh...
Dulcissime! Ah!
Totam tibi subdo me!"
Y, volviendo a citaros uno de mis ensayos favoritos de Mario Vargas LLosa:
"...nuestro incurable materialismo, nuestra predilección por lo placeres del cuerpo sobre los del alma, nuestro respeto por los sentidos y el instinto, nuestra preferencia por esta visa terrenal a cualquier otra. Las ambiciones por las que Emma peca y muere son aquellas que la religión y la moral occidentales han combatido más bárbaramente a lo largo de la historia.
(...) Pero Emma presenta y defiende de modo ejemplar un lado de lo humano brutalmente negado por casi todas las religiones, filosofías e ideologías, y presentado por ellas como motivo de vergüenza para la especie. Su represión ha sido una causa de infelicidad tan extendida como la explotación económica, el sectarismo religioso o la sed de conquista entre los hombres"
No es extraño que los escultores románicos, bajo pretextos más o menos teológicos, dieran rienda suelta valientemente a protestas muy intensas y prohibidas.
Julio Correas -
¿Y a qué te suena canecillo?, A cosa linda y blanda como un pan.
Para más inri está en una colegiata. ¿Y a qué te suena colegiata? A colegio donde los niños corretean su alma pura por los patios y aledaños. Tú que has vivido en el mundo de la pedagogía sabrás mejor que nadie de la pureza de esas almas.
Pero el amigo Javivi ve un churro parecido a la proa de D. Andrés, y yo me pregunto ¿dónde verá Javivi semejante cosa? Será un elemento cubista del románico al que no pueden acceder mis capacidades espaciales?
Y el Julio eSe ve un orbs, y yo me sigo preguntando ¿dónde?. El pobre Santines Vibot lleva dos noches sin dormir buscando el ORB y todavía no lo ha encontrado.
Y llegas tú y nos sueltas el latinajo : Carnem vestra domate jejunis et abstinentia,
Que los de ciencias traducen libremente como : si comes carne con tomate te irrita el yeyuno si estás de abstinencia
Y Santiago nos dice que hay un hombre y una mujer en actitud lasciva en la otra ventana
JesúsHerrero, tú que sabes de esto ¿llevan allí desde el Románico practicando en actitud lasciva? Vaya aguante!
¿Pero no os dais cuenta que estáis confundiendo al personal y/o chavalería especialmente a los de Ciencias, menos a Box?
Nada, que habrá que ir a Cervatos y hacerle caso a JesúsHerrero y llevar sesenta(y nueve) prismáticos para informar al personal objetivamente.
Y me sigo preguntando : ¿para qué hay que llevar sesenta y nueve?
Cortaros un poco leches!
JOSE MANUEL GARCÍA VALDES -
Lo que no me explico es qué instintos han despertado la intervención de los Julios, sobre todo Ese que estaba dormido y en cuanto Jesús rescata fotos de "arte" sale "primuminter pares".
"Carnem vestram domate jejunis et abstinentia ..." No me extraña que se haya invnegtado el infierno, si no fuera por él este mundo sería una ógia y un desénfreno. Orad, malditos, orad.
Besos castos.
Javier del Vigo -
¡Cuánto "chocolate" habéis tomao, chavales!
santiago rodriguez -
Pues bien haremos una pequeña aportacion: en la misma ventana, estan esculpidas la figura de un hombre y una mujer en actitud lasciva, pero el autor las pusoen columnas diferentes una a cada lado de la ventana, han pasado mas de 800 años, contando que la última fecha con la que se trabaja es de 1199, y todavía no han llegado a consumar sus apetitos carnales; tambien son visible otros efectos como felaciones, incluso autofelaciones, y otras que la censura en forma de martillo ha eliminado.
Parece ser que antes de ser colegiata, fue monasterio de la regla de San Fructuoso, fundado por el conde Sancho de Castilla en 999....saludos..
Julio Correas -
Esto es lo que veía el Trapi cuando dijo : "KTF"
Un abrazo
Julio S -
Un fuerte abrazo y buen fin de semana.